| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Colombia, tercer equipo a octavos de final
El seleccionado de José Pekerman se impuso por 2 a 1 con goles de James Rodríguez y Quintero. Para el equipo africano descontó Gervinho. La victoria y el empate de Japón y Grecia clasificó a los colombianos.
Colombia, con esta victoria, llegó a seis puntos, Costa de Marfil se quedó con tres; y Grecia y Japón, suman tan solo una unidad.

Los primeros 45 minutos mostraron a dos equipos que priorizaron cuidar el cero en su arco y, por ende, casi no generaron situaciones de gol, salvo por un remate defectuoso, desde una inmejorable posición, de Teófilo Gutiérrez para los colombianos (27m.) y un disparo de Serge Aurier que contuvo David Ospina para los marfileños (31m.).

Antes y después de esos cuatro minutos primaron las fricciones en la mitad de la cancha, las imprecisiones y la falta de ideas para generar juego.

Colombia, con un 4-2-3-1, trató de manejar la pelota e imponer su fútbol, pero careció de un conductor, ya que James Rodríguez pasó inadvertido y Juan Cuadrado, por derecha, y Víctor Ibarbo, por izquierda, tampoco colaboraron en la gestación del juego. Así, Teófilo Gutiérrez, su único delantero, quedó aislado.

Pero también es cierto que los colombianos no sufrieron en defensa, aunque más por la falta de ambición de Costa de Marfil que por solidez ante un ataque de su rival.

Los marfileños, con el mismo dibujo táctico que Colombia, dependieron casi en exclusividad de Yayá Touré, pero el volante de Manchester City, de Inglaterra, no tuvo un buen partido.

Encima Gervinho, el otro talento de Costa de Marfil, tampoco gravitó en el juego. Entonces, el equipo africano prácticamente no pisó el área del adversario.

Ya en el segundo tiempo, el equipo de Pekerman salió más decidido, James Rodríguez apareció en el partido y, sobre los 13 minutos, convirtió, de cabeza, el 1 a 0, tras un tiro de esquina desde la izquierda de Cuadrado, que 120 segundos antes estrelló un remate en el travesaño.

Previamente, el técnico argentino, de 64 años, mandó a la cancha a Juan Quintero por Víctor Ibarbo, y el joven volante de Porto, de Portugal, definió con clase un contraataque comandado a la perfección por `Teo` Gutiérrez, y estableció el 2 a 0, a los 25 minutos.

Colombia en apenas cinco minutos sacó una ventaja exagerada y se replegó para jugar de contra.

El entrenador de Costa de Marfil, el francés Sabri Lamouchi, antes de los goles de su rival, mandó a la cancha a Didier Drogba para tener más peso ofensivo.

Luego, con el 0-1, dispuso los ingresos de Salomón Kalou y, con el 0-2, el de Mathis Bolly y le dieron resultado porque el equipo mejoró su rendimiento.

Entonces, sobre los 28 minutos, Gervinho realizó una jugada extraordinaria dentro del área y con un remate certero marcó el tanto del descuento.

Pekerman en la batalla de los estrategas mandó a la cancha Santiago Arias y Alexander Mejías para darle más aire y seguridad a la defensa y el mediocampo y cerró el juego.

Colombia, que por primera vez en su historia ganó dos partidos en una Copa del Mundo, cerrará su participación en la primera fase ante Japón el 24 de junio en Cuiabá; mientras que Costa de Marfil lo hará el mismo día contra Grecia en Fortaleza.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 20 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER