| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Francia aplastó a Suiza y quedó cerca del pase a octavos de final
El equipo galo se impuso por 5-2 y consiguió su segunda goleada del certamen. Los goles fueron de Giroud, Matuidi, Valbuena, Benzema y Sissoko. Descontaron Dzemaili, de tiro libre, y Xhaka. El arquero suizo le atajó un penal al delantero del Real





Francia se prueba el traje de candidato en el Mundial de Brasil. El equipo de Didier Deschamps le ganó con autoridad a Suiza por 5-2 en la segunda fecha del Grupo E y quedó como único líder de la zona, con 6 unidades.

El partido se disputó en el estadio Arena Fonte Nova de la ciudad de Salvador y contó con el arbitraje del holandés Bjorn Kuipers.

Francia había arrancado con el pie derecho en el Mundial al ganarle 3 a 0 a Honduras. Suiza, en tanto, también había logrado comenzar con un triunfo por 2 a 1 a Ecuador sobre el final del encuentro.

Desde un principio, el elenco galo dio cuenta de un aceitado desempeño de su ofensiva y, con paciencia, comenzó a hacer circular la pelota para acorralar a Suiza contra su arco. Los dirigidos por Ottmar Hitzfield no conseguían precisión en sus salidas y quedaba lejos del arco de Lloris.

La primera chance para los franceses llegó a los cinco minutos con un remate de Benzema desde lejos que salió apenas afuera. Poco después, los suizos iban a sufrir su primera baja con la salida de Von Bergen, por un corte en el rostro, quien debió ser reemplazado por Senderos.

Francia era más claro en ataque y, entre los 15 y los 17 minutos, iba a propinarle dos duros cachetazos a su rival. Tras una jugada en la que el fondo suizo logró cortar con lo justo una pelota que tenía al peligroso Bezema como destino, llegó un córner que iba a torcer el rumbo del encuentro. El centro encontró la cabeza de Olivier Giroud en el área y el delantero del Arsenal sacó un disparo que el arquero Benaglio no logró despejar a pesar de la estirada.


Francia se aprovechó de que el equipo suizo aún estaba golpeado por la apertura del marcador y llegó a la segunda conquista con facilidad. Benzema encabezó la jugada y avanzó con pelota dominada. Antes de ingresar cedió el balón hacia la izquierda para habilitar a Blaise Matuidi, quien con un remate cruzado al primer palo dispuso el 2-0.


Aún cuando los dirigidos por Didier Deschamps eran más profundos, los suizos lograron inquietar a los 29 minutos con un remate cruzado en el área de Shaquiri que Seferovic no llegó a empujar por poco. En la respuesta francesa iba a llegar la falta de Djorou sobre Benzema en el área y la sanción de la falta por parte del árbitro holandés Bjorn Cjuipers.

El delantero del Real Madrid se paró frente a la pelota y sacó un disparo al medio que el arquero logró despejar. En el rebote, apareció Cabaye para estrellar su remate en el palo y desperdiciar una clara oportunidad.

Sin embargo, los galos no se iban a ver desalentados por el penal errado y pronto iban a concretar el 3-0. A los 39, Francia salió con una contra fenomenal: Giroud avanzó a toda velocidad por izquierda y metió el centro para el ingreso limpio de Mathieu Valbuena para sellar el tercer gol de la tarde.


Antes del descanso, Valbuena estuvo cerca de lograr su segundo tanto de la tarde con un remate que encontró el arquero Benaglio.

Ya en la segunda tarde, Francia preció bajar la intensidad y conformarse con la diferencia conseguida. Pero, pronto, los de Deschamps reiteraron su supremacía con un aluvión de avances y goles.

A los nueve, Giroud probó con un remate que se fue afuera. Poco después, fue Benzema el que intentó redimirse de la falla en el penal con un disparo que rebotó en un defensor y terminó afuera. Suiza intentó tibiamente sobre los 18, con una jugada en la que Mehmedi quedó solo frente al arquero y, al demorar en definir, Lloris lo atoró bien y lo obligó a mandar su disparo afuera.

Karim Benzema iba a alcanzar su conquista a los 21 minutos e iba a estirar la distancia en el marcador, algo ya imposible de revertir para los suizos. Tras una gran habilitación del ingresado Paul Pogba, el delantero del Real Madrid giró en el área y definió entre las piernas del arquero para decretar el 4-0.




Moussa Sissoko iba a convertir el quinto gol del elenco francés a los 27 minutos. Tras una buena acción colectiva, la pelota fue de izquierda a derecha y terminó en los pies del mediocampista del Levante que, con un sutil toque, marcó su conquista.


Cuando ya nadie lo esperaba, llegó la reacción suiza. De todas maneras, la levantada del equipo de Hitzfield no alcanzó. A diez minutos para el final, Blerim Dzemaili dispuso el descuento con un remate de tiro libre que pasó por debajo de la barrera y que se convirtió en el primer tanto en contra de los galos en el certamen.


A cuatro para el cierre, Granit Xhaka definió de primera y puso cifras definitivas al marcador. Ya no hubo tiempo para una remontada heroíca de los suizos.


Sobre el final ocurrió una insólita situación. El árbitro holandés pitó el final justo en medio de una jugada de ataque de Francia que finalizó en una gran conquista de Benzema. La conquista no fue validada y Francia terminó quedándose con un aplastante triunfo por 5-2.

El equipo galo lidera la zona E con 6 unidades y, aunque no confirmó el pase a los octavos de final, quedó con un pie en la próxima fase. En la siguiente fecha se cruzará con Ecuador. Suiza, en tanto, quedó con 3 puntos y buscará avanzar en el próximo encuentro ante Honduras.





Fuente: Playftubol


Viernes, 20 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER