| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Valencia ilusiona a Ecuador
Ecuador, con dos goles de Enner Valencia, le ganó 2 a 1 a Honduras, que se había puesto en ventaja con un tanto de Costly. Jugaron por la segunda fecha del Grupo E.
Ecuador, en su tercera participación en Mundiales (antes intervino en Corea-Japón 2002 y Alemania 2006), había caído en su debut ante Suiza por 2-1 y ahora buscará la clasificación ante la difícil Francia, que hoy goleó a los `Helvéticos` por 5 a 2.

En tanto que Honduras, que jugó los mundiales de España 1982 y Sudáfrica 2010, sumó su segunda derrota seguida en el torneo, en el debut perdió con los `Les Bleus` por 0-3.

Con estos resultados, Francia está primero con 6 puntos (más seis de diferencia de gol), seguidos por Ecuador (con 0) y Suiza (con menos dos) con 3 unidades y cierra el conjunto centroamericano con 0 (con menos cuatro).

El segundo de esta zona se mediría en octavos de final con el primero del grupo F donde están Argentina (3), Nigeria e Irán (1) y Bosnia Herzegovina (0).

El encuentro arrancó parejo y la primera llegada importante fue a los 19m. con un pase largo que llegó a Enner Valencia, que definió por arriba del travesaño solo ante el arquero Noel Valladares.

Mientras que el conjunto conducido por el colombiano Luis Fernando Suárez contestó con un cabezazo desviado de Víctor Bernárdez, tras un centro de Boniek García.

Luego Honduras llegó al gol con un pelotazo largo desde el fondo que provocó el error de la última línea de Ecuador y le quedó a Costly, que sometió a Alexander Domínguez con un fuerte derechazo.

Con este tanto, el seleccionado centroamericano evitó convertirse en el equipo con mayor tiempo sin marcar tantos en copas del mundo, ya que llegó 510 minutos y quedó a 7 del récord que hoy le pertenece a Bolivia (517).

El último gol hondureño en mundiales había sido obra de Eduardo Antonio Laing el 21 de junio de 1982, en el empate 1-1 ante Irlanda del Norte durante la Copa organizada por España.

Tras ese cotejo no marcaron ante Yugoslavia en 1982; en Sudáfrica 2010 no convirtieron ante Chile, España y Suiza y ahora en Brasil 2014 no había anotado ante los franceses.

Sin embargo, la alegría le duró poco al equipo centroamericano ya que los dirigidos por Reinaldo Rueda se recuperaron rápido con un buscapié de Felipe Caicedo, que conectó Enner Valencia en el segundo palo para lograr la igualdad.

Sobre el final, hubo una ocasión clara para los hondureños con un tiro libre recto de Bernárdez, que sacó Domínguez a un costado en gran forma.

Y en el segundo minuto de descuento, Costly metió un cabezazo en el palo izquierdo y en el rebote Jerry Bengtson tocó al gol pero en posición adelantada, por lo que el árbitro australiano Benjamín Williams anuló el tanto.

Al comienzo del segundo tiempo, Brayan Beckeles sacó un buen derechazo desde afuera que Domínguez contuvo con esfuerzo y después el arquero desvió al córner un disparo esquinado de Bengtson.

Pero Ecuador aprovechó su chance cuando llegó al segundo gol con un cabezazo de Enner Valencia, tras un centro desde la izquierda de Walter Ayoví.

Después los dos equipos tuvieron sus chances, pero el marcador no se modificó por lo que los sudamericanos festejaron su primer triunfo en el certamen.
En la última fecha del grupo E, que se disputará el miércoles 25 a las 17, Ecuador buscará la clasificación en Río de Janeiro ante Francia y Honduras enfrentará a Suiza en Manaos.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER