| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nueva York
Timerman expone la postura argentina sobre Malvinas ante el Comité Descolonización de la ONU
El canciller ratificará la plena disposición para encontrar una solución pací­fica a la disputa de soberanía, tal como surge de las resoluciones en tal sentido de las Naciones Unidas, que no se logra como resultado de la sistemática negativa del Reino Unido a reanudar las negociaciones.




Héctor Timerman volverá a presentar hoy la "Cuestión Malvinas" ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En la exposición, que comenzará a las 11 de la mañana, Timerman estará acompañado por Daniel Filmus, titular de la recientemente creada Secretaría de Asuntos Relativos a Malvinas.

Además acompañaron a los funcionarios nacionales diputados de la oposición como el radical Julio Martínez y la macrista Patricia Bullrich, además del senador del Partido Socialista Rubén Giustiniani, se informó.

La delegación argentina estará integrada además por la gobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Rí­os y la Representante Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, Marí­a Cristina Perceval.

El año pasado, el Comité reiteró que la vía para poner fin a la situación colonial en el caso de las islas es un acuerdo pacífico y negociado en la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía El canciller Timerman ratificará la plena disposición de nuestro paí­s para encontrar una solución pací­fica a la disputa de soberanía, tal como surge de las numerosas resoluciones en tal sentido de las Naciones Unidas, lo que no ha sido posible aún como resultado de la sistemática negativa del Reino Unido a reanudar las negociaciones con la Argentina.

La sesión contará además con la participación, en calidad de peticionarios, de Marcelo Vernet -descendiente de Luis Vernet quien estaba a cargo de la Comandancia Polí­tica y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico al momento de la usurpación británica, en 1833- y Alejandro Betts, argentino nacido en Malvinas, que reside actualmente en la provincia de Córdoba.

El Comité de Descolonización comenzó a sesionar este lunes con el análisis del pedido de independencia de Puerto Rico, ya que actualmente la isla del Caribe continúa en su estatus de subordinación polí­tica a Estados Unidos.

Además de instar al diálogo por Malvinas, el gobierno argentino protestó formalmente ante organismos internacionales por la militarización británica del Atlántico Sur.

En este marco, la semana pasada logró el respaldo unánime del G77+China en su reclamo de apertura de diálogo a Londres, en la Cumbre Extraordinaria por el 50 aniversario de su conformación, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El año pasado, el Comité de Descolonización adoptó por consenso una resolución en la que reiteró que la vía para poner fin a la situación colonial en el caso de las islas Malvinas es un acuerdo pacífico y negociado en la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía.

En ese sentido, el Comité solicitó a ambos países que reanuden las negociaciones para hallar lo antes posible una solución a esa diferencia.

En la resolución, el Comité de Descolonización lamentó que, a pesar del amplio apoyo internacional a una negociación entre los gobiernos de Argentina y Reino Unido, que incluya todos los aspectos relativos al futuro de las islas Malvinas, todavía no se haya comenzado a aplicar las resoluciones aprobadas.
El documento aprobado fue patrocinado por Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.






Fuente: Telam


Jueves, 26 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER