| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Renunció el tesorero de Boca en desacuerdo con las pretensiones económicas de Riquelme



Jorge Sánchez Córdova anunció que dejó su cargo al considerar contraproducente para el club que la CD estudie aceptar un pedido especial que hizo el jugador



La Comisión Directiva de Boca recibió en las últimas horas la renuncia del tesorero de la institución, Jorge Sánchez Córdova, quien dejó vacante su cargo al estar en desacuerdo con las exigencias económicas de Juan Román Riquelme para la renovación de su contrato, que se suma al alto costo del vínculo que el club aceptó pagar cuando Carlos Bianchi aceptó volver a tomar la dirección técnica del equipo.

En declaraciones al periodista Oscar González Oro en radio La Red, Sánchez Córdova explicó el estado de situación de la negociación del enganche con el club: "Riquelme está pidiendo una mezcla entre el dólar blue y el oficial. Boca ha pagado siempre hasta ahora en dólar oficial, no podés pagar de otra manera y además las finanzas de Boca no dan para pagar más allá del dólar oficial aunque se pague en pesos".

El ya ex tesorero indicó que el nuevo vínculo expondría a un desajuste las finanzas del club. "Ya el contrato de Riquelme es sumamente oneroso para Boca, es un esfuerzo extraordinario que junto al de Bianchi son dos contratos muy onerosos para Boca, son muy, muy caros", repitió.

En cuanto a los argumentos de su su renuncia, el ex directivo explicó: "No estoy de acuerdo con la renovación de esos contratos porque son sumamente caros para Boca y eso lleva a la venta de jugadores estrella como Sánchez Miño que tienen un futuro enorme y son mal vendidos. Así malvendemos el patrimonio futuro de Boca y todo para hacer lo que pide la tribuna y nosotros tenemos la obligación de conducir a Boca a un futuro institucional mejor".

Sánchez Córdova sugirió que no era el único integrante de la CD que pensaba de esa manera aunque indicó que sí fue el único que expresó su desacuerdo: "Alguien tiene que decirlo, yo hablé con el presidente y con los directivos, Boca no está en riesgo, Boca tiene una situación patrimonial muy sólida que ha logrado a través de un esfuerzo muy grande, Boca tiene un resultado económico muy bueno, se ha hecho una gran labor comercial, se han aumentado los ingresos notablemente, se han bajado los gastos medidos en función de la inflación y todo eso se ve malogrado por esas cosas, me parece que no es justo que estemos pagando esto".

Por último descartó que, como sucedió con Daniel Angelici cuando en 2010 también dejó su cargo de tesorero por no respaldar la renovación del contrato de Riquelme, Sánchez Córdova descartó que pretenda ser presidnete del club: "No es lo mío, yo soy un hombre de números, yo renuncio pero no pienso ser presidente de Boca. No es mi ambición pero me daba la impresión de que tengo una responsabilidad y la debo de ejercer y me parece que como no estoy de acuerdo me tengo que ir".




Fuente: Playfutbol


Jueves, 26 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER