| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Brasil y Chile abren los octavos de final en un duelo bien sudamericano
El anfitrión tiene una dura prueba frente al conjunto trasandino, de muy buena actuación en la primera fase. Se enfrentan en el Mineirao de Belo Horizonte, desde las 13
Brasil, el dueño de casa, empezará a desandar el segundo tramo de su camino hacia el hexacampeonato cuando se mida desde las 13 con Chile, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli y que eliminó al último campeón, España, en el partido que abrirá los octavos de final del Mundial 2014.

Coincidentemente, brasileños y chilenos se enfrentaron en los octavos de final en Sudáfrica 2010, con triunfo para el Scratch por 3 a 0, con tantos de Juan, Luis Fabiano y Robinho, en el estadio Ellis Park, de Johannesburgo.

Así, con ese antecedente favorable, Brasil buscará sepultar el fantasma del "Maracanazo" de 1950, que todavía ronda por su cabeza como la peor pesadilla de su historia futbolística, y tiene a Neymar, de 22 años, como su mayor figura dentro de la cancha y a Luiz Felipe Scolari, quien lo condujo a su último título en Corea-Japón 2002, fuera de ella.

El crack paulista no es sólo uno de los tres goleadores de la Copa -junto al argentino Lionel Messi y el alemán Thomas Müller- con cuatro tantos en tres encuentros sino que es el líder futbolístico de un equipo joven, que ganó el Grupo A, con 7 puntos, producto de dos triunfos ante Croacia (3-1, en San Pablo) y Camerún (4-1, en Brasilia) y un empate frente a México (0-0, en Fortaleza).

Scolari, desde lo futbolístico, realizará una modificación en la mitad de la cancha, respecto del equipo que goleó a Camerún en el cierre del Grupo A: Fernandinho ingresará en lugar de Paulinho, quien fue titular en todos los partidos jugados desde la Copa Confederaciones 2013.

Felipao probó con un par de variantes más en la práctica, Maicon por Dani Alves en la defensa y Ramires por Hulk en el mediocampo, aunque solo saldrá Paulinho y seguirá el 4-3-3. Además, el zaguero David Luiz, al parecer con un golpe en la espalda, le dejó su lugar sobre el final del ensayo futbolístico a Dante. Pero no corre riesgo su titularidad.

Por su parte, Chile, tratará de cambiar su suerte ante Brasil en los Mundiales, ya que cayó en las tres oportunidades en las que se enfrentaron: Chile 1962 (4-2 en las semifinales), Francia 1998 (4-1 en los octavos de final) y Sudáfrica 2010 (3-0 también en octavos).

El conjunto que dirige el santafesino Jorge Sampaoli finalizó segundo del Grupo B con seis puntos, fruto de dos victorias sobre Australia (3-1, en Cuiabá) y España (2-0, en Río de Janeiro) y una derrota ante Holanda (2-0, en San Pablo), cuando ambos ya estaban clasificados para esta instancia.

Este equipo, cuya base estuvo en Sudáfrica 2010 (el arquero Claudio Bravo, los defensores Mauricio Isla, Gary Medel y Gonzalo Jara, los volantes Arturo Vidal y Jorge Valdivia, y el delantero Alexis Sánchez), sueña con dar el golpe mañana en Belo Horizonte.

Sampaoli realizaría dos modificaciones en relación al elenco que cayó ante Holanda en el cierre de la primera fase, Vidal por Francisco Silva y Jorge Valdivia por Felipe Gutiérrez.. Es decir, dejará el 3-4-1-2 que usó con Holanda y el 4-3-3 que empleó con España y volvería al 4-3-1-2 que utilizó con Australia en el debut.


Probables formaciones
Brasil: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz y Marcelo; Fernandinho, Luiz Gustavo y Oscar; Hulk, Fred y Neymar. DT: Luis Felipe Scolari.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Arturo Vidal; Jorge Valdivia; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Jorge Sampaoli.

Arbitro: Howard Webb (Inglaterra). Asistentes: Darren Cann y Michael Mullarkey (Inglaterra).

Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte

Hora de inicio: 13. (TV Pública, TyC Sports, DTV y DeporTV).

FUENTE:minutouno.com


Sábado, 28 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER