| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Chile y Uruguay fueron recibidos por Bachelet y Mujica en el regreso a casa tras el Mundial
Las selecciones sudamericanas arribaron a sus países tras quedar afuera de la Copa en octavos de final. De la recepción participaron los presidentes Michel Bachelet y José Mujica junto a cientos de hinchas


Facebook
Twitter
Google
E-mail
Imprimir

Anterior Siguiente

Crédito: AFP 2 de 2
1 de 2
Crédito: AFP 2 de 2
1 de 2

La presidenta Michelle Bachelet recibió en el palacio de La Moneda a la selección de fútbol que retornó al país tras ser eliminada por Brasil del Mundial 2014 y aseguró que "son un tremendo orgullo para Chile", en tanto que José Mugica, su par en Uruguay, recibió a la delegación "Charrúa" .

"Durante estas dos semanas nos entregaron momentos de alegría y emoción. Ayer (sábado) de verdad jugaron realmente bien y merecían ganar. Es verdad que no se pudo, pero ustedes dieron una pelea de grandes", dijo la mandataria a los jugadores chilenos y su cuerpo técnico en un salón de la sede de Gobierno.

"Me imagino que están tristes porque se merecían ganar. Pero la verdad es que sepan el orgullo y la alegría que nos han dado estas dos semanas. Hoy hubo gente que llegó desde las ocho de la mañana a esperarlos", agregó la mandataria.


El encuentro se produjo cerca de las 18 hora local, una vez que los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli pisaron suelo chileno y se trasladaron al palacio presidencial en bus desde el aeropuerto, mientras miles de hinchas los vitoreaban en las calles de la capital.

Bachelet aplazó su partida a Estados Unidos, donde iniciará hoy una visita oficial, para esperar a los seleccionados y felicitarlos por su desempeño en el Mundial, interpretando el sentir de la ciudadanía que los recibió como héroes pese a su derrota frente a Brasil.

Así los chilenos dejaron atrás el llanto y estupor que los embargo el sábado, cuando vieron caer a La Roja ante los pentacampeones en una dramática definición a penales.

Los mismo jugadores se mostraron hoy más animados y algunos de ellos, como el defensor Gary Medel, que jugó frente a Brasil lesionado, se retrataron sonrientes con Bachelet.


Tras el saludo de la gobernante, el presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, agradeció el cariño expresado por Bachelet y todo el pueblo chileno.

Luego, los jugadores salieron a uno de los balcones del Palacio de La Moneda y desde ahí aprovecharon de saludar a los miles hinchas que se encontraban desde hace horas esperándolos en la Plaza de la Ciudadanía.

En un ambiente distendido, los jugadores saludaban a sus fanáticos con emoción. El delantero y goleador Alexis Sánchez aprovechaba de grabar todo con su cámara, mientras el arquero Claudio Bravo se dedicaba a regalar camisetas.

Luego de una media hora, los jugadores volvieron al autobús para su última parada en el recinto de concentración Juan Pinto Durán, el mismo lugar de donde partieron hace 24 días con la ilusión de hacer historia en el fútbol chileno.

El regreso de Uruguay
Los jugadores del seleccionado uruguayo de fútbol fueron recibidos en Montevideo, Uruguay, por el presidente José Mujica y cientos de hinchas que vitorearon y gritaron sus nombres tras la eliminación
de ayer, a manos de Colombia, por los octavos de final del Mundial Brasil 2014, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Los futbolistas y el entrenador, una vez que descendieron del avión en el aeropuerto de Carrasco, a unos 20 kilómetros de Montevideo, fueron saludados por Mujica y ovacionados por los simpatizantes, entre los que había muchos niños con sus padres vistiendo la camiseta de la selección, portando carteles y globos de colores celestes y blancos.

Entre aplausos, gritos y el cántico clásico "Uruguay, Uruguay, Uruguay" de los hinchas, los futbolistas y el técnico traspasaron una puerta y saludaron cordialmente a poca distancia y separados apenas por un vallado y una custodia policial.

Algunos jugadores, muy emocionados, se acercaron a los simpatizantes para firmar autógrafos, le dieron la mano y se tomaron fotos.

El zaguero central Diego Godín, autor del gol del triunfo sobre Inglaterra en la fase de grupos (el D) por 1-0 que le dio el pase a octavos de final, sostuvo: "Esto es hermoso. Estoy orgulloso de nuestra gente y de ser uruguayo".

Por su parte, el volamnte Egidio Arévalo Ríos, afirmó: "Es importante el cariño que tienen con nosotros. Estamos agradecidos. Esperemos que la próxima sea mejor para todos".


FUENTE: infobae.com


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER