| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Francia juega como favorita ante Nigeria, que quiere seguir haciendo historia
El equipo dirigido por Didier Deschamps enfrentará desde las 13 la selección africana, que llega a esta instancia histórica para su selección, envuelta en una crísis interna por cuestiones económicas.
Este encuentro de los octavos de final se disputará en el Estadio Mané Garrincha, de Brasilia, desde las 13, con el arbitraje del estadounidense Mark Geiger y televisación de la Tv Públlica y TyC Sports.

El equipo que resulte vencedor de este encuentro se enfrentará en la siguiente fase al que avance de la llave entre Alemania y Argelia, que también jugarán este lunes, en Porto Alegre.

Francia, campeón como local en 1998, por historia y por sus números en este certamen, parte como favorita, tras mejorar su campaña de Sudáfrica 2010, donde no pasó la primera fase de la mano del polémico entrenador Raymond Domenech y con numerosos problemas internos.

Con la contundencia de Karim Benzema, quien marcó tres goles durante la fase de grupos, que lo tienen en la lucha por ser el goleador del torneo, los `galos` golearon a Honduras 3-0 y Suiza 5-2, y empataron 0-0 con Ecuador, para terminar lí­deres del Grupo E.

Didier Deschamps, quien como capitán levantó la Copa hace 16 años, consiguió amalgamar una interesante mezcla de experiencia y juventud, con Benzema, Yohan Cabaye (vuelve tras cumplir la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas), Raphael Varane, Patrick Evra y Paul Pogba.

Por el otro lado, está Nigeria, cuyo entrenador, Stephen Keshi, trae una tensa relación con la Federación de Fútbol de Nigeria y cuyo plantel amenazó con boicotear el partido si no se le pagaban los premios por pasar de ronda.

Los jugadores de las `Súper Aguilas` cancelaron el entrenamiento del pasado jueves y pusieron en duda su presencia ante Francia ante la falta del dinero de las primas, lo cual obligó al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, a intervenir en el tema.

La Federación de Fútbol de Nigeria anunció que las primas eran de 10.000 dólares por cada victoria en la fase de grupos, por lo que los jugadores reclamaban ese dinero por el 1-0 ante Bosnia.

Keshi no realizará cambios en la formación titular y repetirá los once con los cuales logró terminar segundo del grupo F, con victoria frente a Bosnia (1-0), empate ante Irán (0-0) y derrota contra Argentina (2-3).

Los africanos intentarán su primera clasificación a cuartos de final en su quinta Copa del Mundo y, de lograrlo, superarí­an sus actuaciones en EEUU 1994 y Francia 1998, que fueron las dos primeras Copas, en las que también entró a los octavos.

Posibles formaciones


Francia: Hugo Lloris; Mathieu Debuchy, Raphael Varane, Mamadou Sakho y Patrice Evra; Yohan Cabaye, Blaise Matuidi y Paul Pogba; Mathieu Valbuena, Antoine Griezmann y Karim Benzema. DT: Didier Deschamps

Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Kenneth Omeruo y Juwon Oshaniwa; Ogenyi Onazi, Okechukwu Uchebo y Obi Mikel; Ahmed Musa, Peter Odemwingie y Emmanuel Emenike. DT: Stephen Keshi.

Arbitro: Mark Geiger (EEUU).
Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).
Hora de inicio: 13.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER