| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con Messi como estandarte, la Selección enfrenta a Suiza en el primer partido a todo o nada
Argentina jugará con los helvéticos desde las 13 en San Pablo por los octavos de final del Mundial. "La Pulga" es la bandera del equipo y viene de hacer cuatro goles en tres partidos. Lavezzi entra por Agüero






Argentina, con un Lionel Messi hasta aquí decisivo, enfrentará hoy a Suiza, rival ante el cual se mantiene invicto, en pos de un boleto a cuartos de final.

El partido se jugará desde las 13 en el estadio Arena Corinthians de San Pablo y contará con el arbitraje del sueco Jonas Eriksson, un millonario que dirige por hobby y no por necesidad.

Aunque el DT Alejandro Sabella evitó confirmar la alineación, en las prácticas ensayó con Ezequiel Lavezzi y Maximiliano Rodríguez en lugar de Sergio Agüero, lesionado en el triunfo por 3-2 sobre Nigeria.

Lavezzi, quien reemplazó a Agüero ante las "Súper Aguilas" africanas, aportará una variante más ofensiva que Rodríguez, titular ante Bosnia-Herzegovina, pero reemplazado luego del primer tiempo por Fernando Gago.

"La particularidad de Lavezzi, en caso de que juegue, es que puede hacerlo de las dos maneras, de delantero o volante por derecha o izquierda", explicó Sabella en conferencia de prensa.

La victoria ante Nigeria le permitió a Argentina ganar con puntaje ideal el Grupo F, aunque con un nivel muy distante del que la convertía en uno de los candidatos a ganar el certamen.

La selección nacional venció agónicamente por 2-1 a la novata Bosnia y por 1-0 a Irán, en ambas ocasiones con apariciones decisivas de su capitán y máxima estrella, Messi, quien sumó sus otros dos goles en el certamen ante Nigeria.

Mientras que Argentina apostará nuevamente por Messi, el DT alemán de Suiza, Ottmar Hitzfeld, dependerá en su ofensiva de lo que pueda hacer el mediocampista Xherdan Shaqiri, autor de los
goles del triunfo por 3-0 sobre Honduras.

Esa goleada le permitió a los helvéticos clasificarse a octavos de final en el segundo lugar del Grupo E con seis puntos, dos menos que el líder Francia, que lo aplastó 5-2 por la segunda fecha de la zona.

La derrota ante Francia puede servir como guía a Sabella más que los triunfos de Suiza por 2-1 ante Ecuador y por 3-0 sobre la débil Honduras.

Pero además de la diferencia en el potencial de cada selección, Argentina cuenta con una estadística irrefutable a su favor, pues nunca perdió ante Suiza en sus seis duelos previos.

Argentina suma cuatro triunfos, el primero de ellos por 4-2 y correspondiente a la fase de grupos del Mundial de Inglaterra 66, el único antecedente en una Copa del Mundo.

El historial, que se completa con dos empates, tuvo su último registro en un amistoso disputado el 29 de febrero de 2012, cuando Argentina se impuso por 3-1 con goles de Messi, mientras que Suiza descontó por medio de Shaqiri.

Pero ese amistoso permaneció empatado 1-1 a falta de tres minutos para el final del partido, cuando Messi tuvo dos apariciones decisivas que se tradujeron en triunfo.

A pesar de la estadística, Hitzfeld afirmó que confía en la clasificación: "Soy optimista porque hemos mejorado mucho. El triunfo contra Honduras nos liberó".

El entrenador alemán, campeón con Bayern Munich y con Borussia Dortmund, aseguró que sabe "cómo frenar a Messi", pero no dijo cómo. "Lo verán en el partido", prometió.

"Creo que cualquiera que tenga que defender contra Messi sabe que tendrá problemas. Confío en mi defensa y confío en general en todo el equipo. Todos están muy concentrados. Vamos a demostrar que podemos parar a Messi", insistió.

Aunque Messi se mostró como el factor decisivo de Argentina y Shaqiri fue clave en la clasificación suiza, ambas selecciones cuentan con alternativas de categoría.

"Sabemos cómo juegan, sabemos sus virtudes y también sus falencias y trabajaremos en eso para tratar de lastimarlos", afirmó el delantero argentino Gonzalo Higuaín.

El "Pipita" y su compatriota, el zaguero Federico Fernández, son compañeros en el Napoli de Gokhan Inler, Valon Behrami y Blerim Dzemaili, piezas fundamentales del mediocampo de Suiza.

El veterano arquero suizo, Diego Benaglio, opinó que "no se trata de saber sólo cómo estarán los defensores, sino cómo podremos como conjunto hacerles la vida imposible a los argentinos".

La mala noticia para Suiza es la baja definitiva para el resto del torneo del delantero Mario Gavranovic, quien sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha en una práctica del sábado.

El ganador de Argentina-Suiza enfrentará en cuartos de final este sábado en Brasilia al vencedor de la llave que disputarán Bélgica y Estados Unidos, también hoy, pero en Salvador.

Probables formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Ángel Di María; Ezequiel Lavezzi o Maximiliano Rodríguez, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Suiza: Diego Benaglio; Stephan Lichtsteiner, Fabian Schar, Johan Djourou, Ricardo Rodríguez; Xherdan Shaqiri, Valon Behrami, Granit Xhaka, Gokhan Inler, Admir Mehmedi; Josip Drmic.
DT: Ottmar Hitzfeld.






Fuente: Playfutbol


Martes, 1 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER