| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boca
Angelici: "A Riquelme le ofrecimos el contrato más alto de la historia de Boca"
El presidente del club xeneize, Daniel Angelici, aseguró que las negociaciones por la renovación del ídolo "están terminadas", aunque todavía es "optimista" en que el jugador acepte la oferta.
"Lamentablemente, las negociaciones con Riquelme están terminadas. Estamos frenados y está agotado el diálogo. El problema no es el tope del dólar sino el hecho de que quieren que Boca, a fin de contrato, le garantice una cantidad de billetes. Eso es imposible de hacer", destacó el máximo directivo de la entidad xeneize, en declaraciones a Radio La Red.

El contrato de Riquelme finalizó el lunes pasado y, desde el minuto cero del martes, el astro es considerado jugador libre.

Pese a ello, Riquelme prosigue negociando una nueva vinculación por 18 meses, con lo cual terminaría su contrato en diciembre de 2015, una vez que la actual dirigencia finalice su mandato.

"A Román (Riquelme) le ofrecimos el mejor contrato del fútbol argentino y ya no podemos estirarnos más. Hace 20 días que se lo dimos a su representante (Daniel Bolotnicoff) y estamos esperando una respuesta para que venga a firmar", dijo el directivo.

Mientras Angelici se expresaba en declaraciones radiales, Christian, hermano del jugador, manifestó su enojo por la situación de indefinición del `10`, a través de la red social Twitter.

"Mirá cómo confunden y qué pocos serios son. El 30 quedó libre y lo llamaron para que se presente a entrenar. No sé como aguantás todo ésto, hermano", escribió Christian, quien jugó en Platense.

Al respecto, Angelici no quiso emitir opiniones y descerrajó: "No le voy a contestar al hermano de Riquelme".

Luego, el dirigente se refirió a la dificultad en arribar a un acuerdo y esgrimió el argumento de que la entidad xeneize "hace rato nosotros pagamos en pesos".

"Los contratos son con valor dólar pero como se pagan en pesos, yo no puedo asegurar a nadie el valor del dólar de acá, a fin de año que viene", aseguró.

"El (Riquelme) lo tiene que entender más que nadie, más no podemos hacer. Sería hipotecar las finanzas del club", agregó el directivo.

"No hay un contrato similar ni en Boca ni en el fútbol argentino. Nosotros estamos tranquilos que hicimos lo mejor para ambos lados el club y el jugador. Repito no me puedo comprometer en algo que no sé si podemos pagar", reiteró.

En torno a la relación que mantiene con el entrenador Carlos Bianchi, el máximo dirigente de la entidad sostuvo que "hablé con Carlos y es un tema privativo del club" y luego admitió que "él está preocupado y nosotros también. El quiere que Román venga igual que nosotros".

Angelici se refirió también a la posible vuelta del goleador Darío Cvitanich, delantero que hoy viste la camiseta del Niza francés.

"Lo de Darío es un sueño con un pedacito de realidad. Estamos hablando con la gente que lo maneja a ver si se adapta a lo que podemos pagar nosotros", concluyó el presidente de Boca.


Miércoles, 2 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER