| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Pumpido: 'Hay que hacer 2 o 3 cambios para oxigenar al equipo'
El ex arquero de la Selección habló con Infobae sobre el momento que atraviesa el conjunto de Alejandro Sabella. "Creo que Biglia, Enzo Pérez o Augusto Fernández pueden entrar perfectamente "dijo





Luego de la ajustada victoria ante Suiza, Nery Pumpido habló con Infobae sobre la actuación del equipo de Alejandro Sabella, y para el ex campeón del mundo "lo importante es que Argentina ganó, porque el Mundial está muy complicado". Además, dijo que "los equipos chicos juegan de una forma que nos complican, por eso, en la fase decisiva hay que mejorar para seguir avanzando".

Sin dudas, el combinado albiceleste gana, pero no convence. El flojo andamiaje ofensivo y la constante dependencia de Lionel Messi generan muchas incógnitas de cara al futuro. Sin embargo, para el ex arquero, la situación no es tan crítica: "Con relación a los tres partidos anteriores, un poco mejoró, pero ahora que se vienen rivales más complicados hay que mejorar más. De todos modos, creo que lo pueden hacer, porque hay equipo y jugadores para hacerlo".

El próximo rival será Bélgica y según el santafesino es un seleccionado que "tiene un buen fútbol" y ello puede favorecer al circuito ofensivo sudamericano porque "a lo mejor nos dan un poco más de espacio para jugar, aunque de mitad de cancha para arriba son bastante complicados".


Justamente, en México 86, los conducidos por Carlos Salvador Bilardo tuvieron que enfrentar a los “Diablos Rojos” en las semifinales, pero Pumpido destacó que no hay puntos de comparación: “Esto es otra cosa, aunque es una selección que siempre se caracterizó por el buen fútbol. Creo que esta vez tienen mucha juventud, y eso les puede afectar, porque en esta instancia se necesita experiencia, y los argentinos la tienen. Ese puede ser un factor favorable, porque los cuartos de final puede que sean muy pesados para ellos”.

Para el duelo del sábado a las 13, en el estadio Nacional de Brasilia, “Pachorra” no podrá contar con Marcos Rojo, quien deberá cumplir un partido por acumulación de amarillas, y por la actuación que ha tenido hasta el momento, significará una baja muy importante. Lo llamativo es que el lateral izquierdo ha estado en el foco de las críticas en la previa del Mundial. “No hay que hablar tanto antes, hay que analizar a los jugadores. Lo mismo hicieron con el arquero y se equivocaron. Los periodistas se contagiaron y no analizaron que fue campeón en las juveniles, y que éste es su segundo Mundial, que después del 90 fue el único que lo logró. Viene atajando toda la eliminatoria y por lo único que se inclinaron fue porque no tenía continuidad en el Mónaco. Tienen que saber que todos los jugadores no son iguales, que hay algunos que les afecta la inactividad y a otros no”, analizó Nery.


El reemplazante de Rojo será José María Basanta y según el ex River “él está jugando en el Monterrey de central, por lo que le puede costar un poquito ir a la banda, pero tal vez las dificultades las tenga a la hora de atacar y no de defender”.

La contracara la marcó Gonzalo Higuaín, de quien se esperaba mucho más y todavía no ha cumplido con las expectativas. Sin asociación en el juego colectivo, aislado de Messi y Di María, el hombre del Real Madrid se mostró muy por debajo de su rendimiento y ello se debe a que “el Pipa estuvo mucho tiempo lesionado y todavía no pudo agarrar buena forma. Igualmente falta, yo me acuerdo el caso de Kempes en el 78, que empezó a ser figura después de los octavos de final”, enfatizó Pumpido.

Finalmente, el oriundo de Monje resaltó que “es momento de oxigenar al equipo con dos o tres cambios. Sobre todo después de jugar un alargue como el que jugó Argentina. En un momento hay que modificar, y creo que Biglia, Enzo Pérez o Augusto Fernández pueden ingresar perfectamente, depende lo que el técnico tenga pensado”.






Fuente: Playfutbol


Jueves, 3 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER