| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Holanda le gano a Costa Rica por penales y sera el rival de la Argentina
Kaylor Navas tuvo otra actuación destacada pero el arquero que se robó los flashes fue Tim Krul, el "especialista" que Van Gaal puso para atajar los penales. Sus manos le permitieron a la Naranja acceder a la semifinal.
Sorprendentemente, Costa Rica llegó a los cuartos de final. Superó el Grupo de La Muerte con rivales de fuste como Italia, Uruguay e Inglaterra en la primera posición, por los octavos eliminó a Grecia desde los doce pasos haciendo gala de su buen arquero, y de esa manera accedió a este choque ante Holanda para meterse entre los cuatro mejores del torneo.

La Naranja de Louis Van Gaal saltó al campo con cierto aire de superioridad, consciente del potencial individual, pensando que el peso específico de sus nombres resolvería el pleito. Una sorpresa llamada Kaylor Navas lo esperaba. Las pocas veces que el elenco europeo inquietó a los costarricenses, el uno siempre resolvió. Le tapó dos mano a mano a Van Persie y un tiro libre a Sneijder. Todo en el primer tiempo. Del lado de los centroamericanos sólo Jhony Acosta tuvo la posibilidad de abrir el marcador. A excepción de su media chilena, sólo los embates de Campbell generaron algún sobresalto.

En el complemento se mantuvo el protagonismo holandés, una posesión inofensiva. Los de Pinto cerraron los caminos, obligando a que los hombres del Viejo Continente realicen toques laterales al por mayor sin encontrar variante alguna que posibilite abrir el marcador. Solo un nuevo tiro libre de Sneijder que rompió el caño derecho del arco ante la atenta mirada de un Navas que nada tenía por hacer.

El próximo miércoles en San Pablo, Argentina y Holanda definirán quién juega la final del domingo 13 en el Maracaná
Con la vergüenza deportiva a flor de piel, Holanda usó todas sus armas en los minutos finales. Sin claridad pero con mucha voluntad arrinconó a los ticos en torno a su propia área y probó. Una y otra vez, pero si no fue el palo el que atendía los requerimientos era el arquero. Una pifia, un rebote o una atajada, todo favorable a los americanos. Ni el tiro del final le salió a los del Viejo Continente en tiempo regular.

En el primer tiempo del suplementario otra vez el 1 se robó el protagonismo. Tapó un cabezazo a quemarropa desde el punto penal, y cuándo él no alcanzó a resolver siempre tuvo a un compañero bien dispuesto. Sin embargo quien se terminó salvando en los treinta minutos de adición fue Holanda. Los ticos, sobre el final, tuvieron dos oportunidades de convertir que terminaron haciendo lucir a Cillessen. Pese a estas arremetidas, otra vez el tiro el tiro del final estuvo teñido de naranja: nuevamente Sneijder sacudió de media distancia con un remate que otra vez chocó contra un caño.

Había tiempo para más. Cuando el cuarto árbitro adicionó uno más, Van Gaal hizo ingresar a Tim Krul, signado como especialista en penales, en reemplazo de Cillessen. Sin haber podido abrir el marcador, el técnico se jugó una última carta. Y desde los doce pasos Krul justificó su ingreso. Acertó el destino de todos los disparos, y les tapó a Bryan Ruiz y a Umaña, permitiendo con ello que su selección ganara por 4-3 (no se pateó el último). De esta manera, Holanda se convirtió en el cuarto clasificado a las semifinales, instancia por la cual el próximo miércoles chocará con Argentina en San Pablo para ver quién accede al encuentro decisivo.


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER