| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
"La batalla de Argentina contra los fondos buitre es de toda la humanidad"
Cinco embajadores latinoamericanos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en señalar que "la batalla que está librando la Argentina (contra los fondos buitre) no es sólo de la región sino de toda la humanidad".
"El embate neoliberal actual tiene características novedosas porque, a diferencia de antaño, prescinden de los Estados", agregaron.

En entrevistas publicadas hoy por los diarios Página 12 y Tiempo Argentino, analizaron el caso argentino los embajadores María Cristina Perceval (Argentina), Sacha Llorente Solís (Bolivia), Oscar León González (Cuba), Xavier Lasso Mendoza (Ecuador) y Samuel Moncada (Venezuela).

Lasso Mendoza comentó que cuando se inició el primer gobierno del presidente Rafael Correa se realizó una auditoría de la deuda externa de Ecuador, descubriendo que gran parte era ilegal, que se había pagado cinco veces y además había acreedores ecuatorianos.

Para Sacha Llorente, "lo que ocurre con los fondos buitre es un ejemplo de la perversa forma en que los sistemas desregulados promueven las ganancias sin límites ni control en violación de la soberanía de los países".

"(El caso argentino) es una muestra de cómo está organizado el mundo, donde el capital especulativo está por encima no sólo de los derechos de las personas sino incluso de la soberanía de los Estados", remarcó.

En tanto , la embajadora argentina María Cristina Perceval sostuvo que "cuando planteamos una regulación no asfixiante no vamos contra la libertad sino contra la explotación de los mercados".

"La ONU surge para limitar la prepotencia de los poderosos y que no sea la regla que una y otra vez humille la utopía de los que estaban en situación de desarrollarse y no pudieron", planteó.

Por su parte, el embajador venezolano Samuel Moncada destacó que "hay que tomar en cuenta de este caso que la Corte de Justicia de los Estados Unidos decidió no intervenir" y añadió que "entonces todo el sistema judicial norteamericano se pone de parte de estos especuladores".

"Si les interesa, podrían. A Pinochet lo metió preso un juez español en Inglaterra y al final lo soltaron. Eso quiere decir que cuando quieres, puedes", afirmó.

En la misma línea, el cubano Oscar León González consideró que la Corte de Justicia de Estados Unidos "decidió convertir este pleito en una cosa universal y la legislación norteamericana se quiere pretender como universal sobre el resto de ls jurisdicciones de los pueblos".

"El resto no va a aceptar que un juez de Nueva York sea una juez mundial", completó.









Fuente: Télam


Domingo, 6 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER