| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Calidez cafetera
Los 23 jugadores de la selección colombiana de fútbol y el cuerpo técnico, encabezado por el argentino José Néstor Pekerman, recibieron una masiva bienvenida al llegar a Bogotá tras ser eliminados en los cuartos de final del Mundial.
Tras un vuelo de cinco horas que arribó a la capital colombiana proveniente de San Pablo, los "cafeteros" fueron recibidos con un arco de agua dispuesto por dos carros de bomberos de la ciudad.

Entre aplausos y mensajes de aliento, los jugadores caminaron sobre una alfombra roja hacia el autobús que los trasladó al parque metropolitano Simón Bolívar, el más grande de Bogotá, en donde esperaban más de 100.000 espectadores con banderas y pancartas para ovacionar a los mundialistas.

El recorrido de 10,5 kilómetros, custodiado por al menos 7.000 policías, duró un poco más de dos horas y permitió el contacto directo de los "héroes" colombianos con miles de hinchas que salieron a las principales calles de la capital colombiana para demostrarles su agradecimiento por "dejar el país en alto".

A su llegada al Simón Bolívar, los jugadores subieron a una tarima y entre cánticos y bailes agradecieron a Colombia por el apoyo.

"Quería recordar a alguien que no está pero que también hizo parte de este sueño: ¡Falcao `El Tigre` te queremos!"
James Rodríguez
También recordaron a su compañero Radamel Falcao García, quien se perdió el Mundial de Brasil por una lesión.

"Quería recordar a alguien que no está pero que también hizo parte de este sueño: ¡Falcao `El Tigre` te queremos!", afirmó la estrella James Rodríguez, quien hasta el momento es el máximo goleador del campeonato con seis anotaciones en cinco juegos.

Por su parte, Pekerman, cuya permanencia como entrenador fue solicitada a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por el presidente Juan Manuel Santos el sábado, levantó una bandera nacional y gritó: "¡Viva Colombia!".

Después de celebrar por cerca de una hora con los seguidores de la "tricolor", los futbolistas se despidieron y se dirigieron a las instalaciones de la FCF en la capital, en donde se saludaron con Santos y se reencontraron con sus familias, que viajaron de Brasil a Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, según consignó un despacho de la agencia de noticias alemana DPA.

El mandatario, quien llegó al lugar acompañado por la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y su hija María Antonia, intercambió algunas palabras con Rodríguez y Pekerman y, nuevamente, felicitó uno por uno a los integrantes de la selección y les agradeció "por el magnífico trabajo que hicieron en Brasil".

En las demás ciudades del país, de donde muchos de los jugadores son oriundos, se preparan también festejos para recibirlos y agradecerles por la mejor actuación de Colombia en un Mundial.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 7 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER