| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
El DT argentino tiene al reemplazante de Di María
A dos días de la semifinal, Sabella tendría definido que Enzo Pérez sea titular ante Holanda. El volante del Benfica tiene menos poder ofensivo que Fideo, pero le asegura despliegue, velocidad y obediencia táctica.


Iban seis minutos de la primera vez oficial de Alejandro Sabella como entrenador de la Selección. No hacía frío, pero desde el banco de la cancha de River no dejaba de sentir escalofríos pensando en si habría sido una buena decisión abandonar el Al Jaazera de Emiratos Árabes –con la fortuna que ahí había y con lo difícil que había sido cortar la relación con el Medio Ortiente–. Atrás tenía a un Checho Batista que había enchastrado su nombre en la Copa América. A un Diego Maradona atropellado por los alemanes.

A un equipo silbado por la gente por no haber ganado ni siquiera una Copa América desde el ’93. Y encima, en ese momento, contra Chile, en el primer partido de las Eliminatorias que lo llevarían a este Mundial, con el Bichi Borghi dirigiendo a los rivales, tenía un córner en contra. Uf, si arrancaba perdiendo se le vendría una ola difícil. Se pasó la mano por la pelada y se acomodó esos pocos pelos, con ese gesto que tiene como tic, pero cuando terminó de hacerlo, vio que la pelota rebotaba en el área, que se salía para un costado y que la agarraba Ángel Di María, que corría más de media cancha, que con la pelota en movimiento metía un bochazo cruzado para que la agarrar Gonzalo Higuaín y le reventara el arco a Claudio Bravo. Ese era su primer respiro: su ángel, que ahora perdió las alas porque se confirmó que se desgarró y que no podrá estar en el resto de la Copa.

Di María no es Neymar en Argentina porque Messi es, incluso, más que Neymar. Aun así, Sabella sabe que perdió, entre tanta algarabía, una pieza mucho más que clave.
Desde ese momento, Di María, al que conoce bien de cerca porque hasta comparten el mismo representante, se volvió un jugador clave para él. No sólo porque hizo el gol de las papas quemadas, contra Suiza, en octavos de final, cuando el segundo suplementario se movía y los europeos se agrandaban para ir a los penales. Fue determinante a la hora de asumir un papel clave para el entrenador: el de dejar todo a pesar de los egoísmos.

No tiene que ver con el grupo, tiene que ver con que, en el esquema 4-3-3, Sabella puso a Di María en una posición que lo incomodaba: Mourinho lo volvió en el Real Madrid un extremo imparable, que con zancadas y gambetas precisas era capaz de ganar espacios gigantes en segundos, Carlo Ancelotti siguió utilizándolo en la misma posición –de ahí, incluso, vino el gol de la victoria al Atlético Madrid, en el suplementario de la final de la Champions League–, pero Sabella lo cambió y lo puso en el mediocampo, detrás del Kün Agüero, en un lugar que lo incomodaba. Él se calló la boca y no dijo nada: se la bancó.

Desde octavos de final, sin Agüero, la ecuación cambió. Ezequiel Lavezzi se acomodó a ser volante por izquierda y le dejó a Di María la punta derecha, ya sin responsabilidades en la creación, algo que no sólo le incomodaba, sino que lo complicaba porque su fuerte no es la de ser un estratega dentro de la cancha. Ahí se vio lo mejor de él, aunque contra los suizos no estuviera fino. Lo mejor, aun así, estuvo contra Bélgica, en esos 33 minutos que estuvo en la cancha, hasta que lo remplazó Enzo Pérez. Quizás, incluso, fueron menos, porque en un pique en el que terminó cerca de Courtois, ya sintió que el muslo derecho le había pinchado y, aunque lo intentó, entendió que se había terminado todo. Messi, de hecho, se le acercó antes del cambió y le preguntó qué pasó y él le dijo “me desgarré”.

Su remplazante natural, en la cabeza de Sabella, es Pérez, a quien tuvo en Estudiantes. Necesita de un volante con extenso recorrido por la banda, que tenga la posibilidad de realizar una transición de mitad de cancha para adelante a una velocidad extrema. Como aquel día contra Chile. Y todo indica, aunque el entrenador no lo confirme porque no es su moda confirmar, que va a entrar quien lo remplazó en el partido.

Por una cuestión de talento, los más arriesgados piden por el ingreso de Agüero, que ayer, en Belo Horizonte, se entrenó casi a la par de sus compañeros, en una práctica a toda risa. Pero eso parece mucho más que una misión imposible: primero, porque el Kün todavía no está al 100% y la idea es no arriesgarlo, salvo que sea imprescindible; segundo, porque la clave en Di María, más allá de su talento, es la función táctica que cumple en un equipo que no apuesta a la tenencia de la pelota sino al ataque vertical y a pleno velocidad.

Di María no es Neymar en Argentina porque Messi es, incluso, más que Neymar. Aun así, Sabella sabe que perdió, entre tanta algarabía, una pieza mucho más que clave. Su jugador: el jugador del pueblo y el que le rindió en todo momento.


Lunes, 7 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER