| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israel no descarta una ofensiva terrestre sobre Gaza para neutralizar a Hamas


Luego de la incursión aérea sobre objetivos terroristas, funcionarios israelíes confirmaron que el Ejército está listo para enfrentar "todos los escenarios posibles"







Desde el comienzo de su Operación Margen Protector, el lunes a medianoche, la aviación efectuó decenas de ataques en Gaza.

"El objetivo es golpear a Hamas y reducir el número de cohetes disparados contra Israel", señaló este martes un portavoz militar.

El alto funcionario israelí, que pidió el anonimato, confirmó que "el ejército se está preparando para todos los escenario posibles, incluyendo una invasión o una operación terrestre".

En un comunicado, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha exigido a Israel que ponga fin "de inmediato" a su campaña, y a la comunidad internacional que "intervenga inmediatamente para detener la peligrosa escalada que podría provocar más destrucción e inestabilidad en la región".

"El ejército se está preparando para todos los escenario posibles"

La nueva espiral de violencia, la más grave desde noviembre de 2012, tiene su origen en el secuestro el 12 de junio de tres estudiantes israelíes en Cisjordania, que días después fueron hallados asesinados. Poco después, un adolescente palestino fue raptado y quemado vivo en Jerusalén.

El ejército israelí ha enviado refuerzos cerca de la frontera con Gaza, a fin de estar "listo para lanzar un ataque terrestre en caso de que sea necesario", según Peter Lerner, portavoz militar.

"Los ataques aéreos que hemos llevado a cabo no son más que una etapa. La operación no tiene límite de tiempo", agregó.

En las más de 50 incursiones aéreas efectuadas antes del amanecer, la aviación israelí destruyó casas de activistas de Hamas, a los que Israel atribuye los últimos ataques con cohetes. Un combatiente del movimiento islamista murió y 22 personas resultaron heridas en Gaza, entre ellas siete niños y dos mujeres, afirmaron fuentes palestinas.

"Hamas va a pagar"

Las brigadas Ezzedin al Qasam, la rama militar de Hamas, acusaron a Israel de haber cruzado "una línea roja atacando casas", y amenazó con "ampliar el radio" de sus ataques.

Según el ejército israelí, 25 cohetes lanzados desde Gaza cayeron en el sur de Israel en las primeras horas del martes, sin causar víctimas. En total han caído en esa zona más de 300 proyectiles en las últimas tres semanas.

Por precaución, este martes estaban cerradas las escuelas y las colonias de vacaciones situadas en un radio de 40 km alrededor de Gaza.

"Estamos dispuestos a librar una batalla contra Hamas que no terminará en unos pocos días. El ejército proseguirá su ofensiva de forma que Hamas va a pagar un precio muy alto", advirtió el ministro de Defensa, Moshé Yaalon.

"Sólo podremos restablecer la calma cuando le hayamos demostrado a Hamas que le interesa dejar de atacar a Israel. Pero para eso habrá que asestarle un golpe suficientemente duro", añadió el ministro del Interior, Gideon Saar.

Hamas pide unidad

Según el gobierno de Israel, Hamas tendría un arsenal de 100.000 cohetes, algunos de ellos capaces de alcanzar Tel Aviv.

En Gaza, Ismail Haniyeh, primer ministro del gobierno de Hamas, llamó a "la unidad palestina en el frente político y en terreno".

Hamas firmó el 23 de abril un acuerdo de reconciliación con la Organización de Liberación de Palestina (OLP), controlada por Fatah, el partido de Abbas. El objetivo es terminar con la división reinante desde 2007 entre Gaza y Cisjordania, donde la Autoridad Palestina gobierna en las zonas autónomas.

Por otro lado hubo nuevos altercados en Jerusalén este, de mayoría árabe, y en las localidades árabes del norte de Israel, donde sigue encendida la cólera por el secuestro y asesinato de un adolescente palestino quemado vivo la semana pasada en la Ciudad Santa.

Treinta y nueve manifestantes fueron detenidos la madrugada del martes, según la policía. En total, unas 300 personas han sido detenidas en disturbios ocurridos desde el asesinato del muchacho palestino el 2 de julio.






Fuente: Infobae.


Martes, 8 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER