| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Paliza en el Mineirao: Alemania despidió a Brasil de su Mundial con un histórico 7-1
Con tantos de Thomas Müller, Miroslav Klose, Toni Kroos (2), Khedira y André Schürrle (2), el conjunto de Joachim Löw aplastó al dueño de casa, que descontó a través de Oscar. El delantero de la Lazio se transformó en el máximo artillero de la historia de la Copa del Mundo. Video con los goles




El estadio Mineirao fue el escenario de la primera semifinal de la Copa del Mundo. En un partido cargado de historia, Brasil y Alemania buscaron el boleto al choque decisivo en Belo Horizonte. Con la lamentable ausencia de Neymar en el local, los de Luiz Felipe Scolari salieron al campo de juego con un esquema más defensivo, ya que Oscar fue el reemplazante del hombre del Barcelona. En cambio, Joachim Löw mantuvo la misma base que empleó durante todo el certamen.

Con una actitud agresiva y el apoyo ensordecedor de su público, el pentacampeón inició el pleito de un modo vertiginoso. El disparo de larga distancia de Marcelo, que se fue desviado, y el desborde de Hulk a la espalda de Philipp Lahm ejemplificaron la idea principal del entrenador local.

Sin embargo, el anfitrión mostró serios inconvenientes en su defensa, y ello se debió a la suspensión que debió cumplir Thiago Silva. Un error del lateral del Real Madrid derivó en un tiro de esquina, que bien pudo capitalizar el combinado europeo. La precisa pegada de Toni Kroos le permitió a Thomas Müller anotar el 1 a 0. Totalmente ajeno de su marca, el atacante del Bayern Munich dejó sin posibilidades a Julio César y sorprendió con el prematuro festejo. El temor al fracaso comenzó a percibirse a los 11 minutos.


El golpe recibido dejó al "Scratch" de rodillas. El desconcierto por la conquista del adversario y el silencio de sus seguidores fueron algunos de los motivos que generaron la elevación anímica de los germanos. Un pase entre líneas del exquisito volante del elenco bávaro, un taco de Müller y una oportuna definición de Miroslav Klose fueron las herramientas para que la visita estire la diferencia. Además, el hombre de la Lazio se transformó en el máximo goleador de la historia de los mundiales.


La decepcionante mirada de Scolari reflejó la catástrofe que se avecinaba. Una punzante proyección de Lahm volvió a descontrolar al vulnerable sector defensivo, mientras que Toni Kroos convirtió la victoria en goleada. Desde afuera del área, una de las figuras de la tarde festejó el 3 a 0 para que los hinchas comiencen a abandonar las instalaciones. El sabor amargo de la humillación derrumbó una fiesta que empezaban a celebrar unos pocos.


Sesenta segundos más tarde, una mala salida de Fernandinho significó un clavo más en el ataúd que estaba armando el combinado de Joachim Löw. La futura incorporación "Merengue" anticipó al mediocampista del Manchester City y construyó una pared con Sami Khedira para sellar el 4 a 0. Las lágrimas de los fanáticos y los festejos de los europeos sentenciaron el destino de Brasil.


Antes de llegar a la media hora del primer tiempo, Julio César volvió a buscar el balón dentro de su arco. La delicadeza en los pases representó la melodía del baile que sufría el dueño de casa, y el monólogo alemán terminó con el sueño brasileño. El fantasma de 1950 sobrevoló el cielo de Belo Horizonte y fue testigo de la tragedia. La acción protagonizada por Mesut Ozil y Khedira completó el 5 a 0. La peor noticia para "Felipao" era que todavía quedaba por jugarse el complemento.


Con la poca vergüenza que le quedaba, Brasil intentó descontar en el segundo capítulo, pero los inútiles intentos de Bernard, Ramires y Paulinho murieron en los guantes de Manuel Neuer. En tanto, Alemania tuvo la oportunidad de seguir celebrando, pero las tapadas del arquero del Toronto evitaron las conquistas buscadas por Müller y Bastian Schweinsteiger. De todos modos, cuando los germanos volvieron a apretar el acelerador llegaron al sexto. Tras una excelente combinación ofensiva, André Schürrle, quien había ingresado por Klose, remató el 6 a 0. Ante la sorprendente caída, Scolari envió el mensaje de la resignación: retener el balón para evitar más goles adversos.


Cuando parecía que ya no había tiempo para más, los de Löw demostraron que la piedad es un factor desconocido. Bajo los aplausos del público local y el grito de "Ole", André Schürrle le apuntó al ángulo superior derecho de Julio César y conquistó el 7 a 0.




El tanto de Oscar simplemente sirvió para decorar un resultado que permanecerá en la memoria de todos los amantes del fútbol. Como si se tratara de un encuentro de la década del 30, los ocho goles se observaron en el 2014 en la Copa del Mundo que aparentaba ser para el "Scratch". Del mismo modo que le ocurrió en 1950 con Uruguay (aquella vez fue un 2 a 1 adverso), Brasil volvió a caer ante su gente, aunque en este caso la humillación fue superior. En el "Maracanazo" hubo hinchas que decidieron quitarse la vida; en el Mineirao, los brasileños aplaudieron a su rival y silbaron a sus jugadores. La idea de ir por el bronce parece ser una motivación muy escasa para un país que se ilusionaba con su sexta estrella.







Fuente: Playfutbol


Miércoles, 9 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER