| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En Brasil, tras la histórica 'paliza' propinada por Alemania, ya se habla del sucesor de Scolari: Tite
Mientras el país organizador del Mundial aún llora la histórica derrota por 7-1 ante Alemania, medios locales ya informan que en los próximos días, la Confederación Brasileña de Fútbol, anunciará la salida de "Felipao". A su vez, también ya dan el 'gran' candidato para reemplazarlo: 'Tite'





Aún está 'fresca' la histórica derrota de Brasil a manos de Alemania, por la Semifinal del Mundial. El país organizador sigue 'llorando' el 7-1, resultado que entrega la peor caída en su vida futbolística. Todos los medios locales tildan de "vergüenza" lo acontecido y analizan lo que se vio en Belo Horizonte.

Sin embargo, más allá de esto y de que el sábado la Selección tendrá que jugar por el tercer puesto ante el perdedor de Argentina y Holanda, esos mismos medios ya hablan del futuro inmediato del combinado nacional. Y estos, afirman que ese compromiso será el último de Luiz Felipe Scolari, quien dejará su cargo días después.

Ante esto, ya mencionan a un entrenador que 'pica en punta' para sucederlo y que es el gran candidato. Se trata de Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como 'Tite'. Éste se encuentra sin trabajo, ya que dejó de ser el director técnico del Corinthians a fines del año pasado.

La decisión sobre el sucesor de Scolari, que tendrá como principal objetivo la Copa América del próximo año que se desarrollará en Chile y las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, deberá ser adoptada por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José Maria Marin, y su sucesor, ya electo, Marco Polo Del Nero.

'Tite', en 2012, llevó a Corinthians a la conquista de la Copa Libertadores y en la misma temporada alzó el Mundial de Clubes de la FIFA. Un año después se hizo con la Recopa Sudamericana; mientras que en 2008 ganó con el Inter de Porto Alegre la Copa Sudamericana.






Fuente: Infobae


Miércoles, 9 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER