| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Romero se vistió de héroe y Argentina está en la final
El arquero de la Selección atajó dos penales y dejó al equipo argentino en una nueva final luego de 24 años. En los 120 minutos que duró el encuentro, Argentina y Holanda no se sacaron ventajas y fue un empate sin goles. La próxima cita será el domin
Los primeros quince minutos de partido alcanzaron para dejar en evidencia las intenciones de los dos equipos que esta tarde en San Pablo se enfrentaron con el objetivo de acceder a la final del próximo domingo. La Argentina de Sabella plantó en cancha dos líneas de cuatro con Enzo Pérez por derecha y Lavezzi a la izquierda. Defender primero, no desorganizarse después y buscar una contra con Enzo Pérez rompiendo líneas.

Así fue como el mediocampista de Benfica encabezó las principales acciones en la ofensiva. A veces en soledad, otras juntándose con Higuaín, que más de una vez se tiró a la derecha para armarle el callejón a Pérez. Ninguna situación fue del todo clara, únicamente el tiro libre que Cillessen le atajó a Lionel Messi.

Del otro lado poco más que la intención. El bloque defensivo argentino, con el doble cinco parado siempre en campo propio y la última línea achicando espacios le cerró los caminos a los europeos que más de una vez debieron rifar la posesión con un pelotazo que mayormente le devolvió el protagonismo al equipo argentino.

Pasado ese tiempo la Selección ocupó el rol protagónico de las acciones. Tomó el control de la pelota, creció en confianza desde la posesión adelantándose unos metros en el campo pero siempre reculando. Jamás se desprotegió en pos de atacar con más cantidad. Difícilmente alguno de los laterales pasó más allá de los tres cuartos de cancha.

El ganador jugará al final del próximo domingo en el Maracaná ante Alemania.
Ese terreno fue exclusividad de Lavezzi, Higuaín, Enzo Pérez y Messi. Solo Rojo lo pisó cuando la Pulga lo buscó con un pelotazo profundo en la última acción de la etapa inicial, acción que Higuaín no llegó a completar. Sólo le faltó el gol a la Argentina para coronar una buena actuación, y eso en instancias como estas no es un detalle menor.

En el complemento las acciones se mantuvieron de la misma manera. Con la albiceleste intentando generar y los europeos cortando sistemáticamente para impedir que las sociedades argentinas en ofensiva se encuentren. Así y todo, pese a las faltas, Lavezzi se las ingenió para en na arremetida personal encender las alarmas holandesas. Y tuvo otra posibilidad la Selección con la mejor sociedad de la tarde: Pérez-Higuain, pero Pipita estaba en off side (igualmente su remate salió desviado).

El cierre de los 90 lejos estuvo de la brillantez. Cuando los nervios empezaron a jugar su partido las piernas pesaron más y Robben tuvo su, hasta el momento, primera y única aparición. Dejó en el camino a los zagueros para quedar pie a mano contra Romero cuando milagrosamente el cierre de Mascherano le devolvió la vida a la Argentina.

En el alargue, con el despertar del hombre de Bayer Munich, Argentina padeció en cada ataque naranja. Sus embates fueron lo único que generó algo de peligro. Recién sobre el cierre del primer capítulo del suplementario un centro de cruzado de Palacio que Agüero no llegó a conectar hizo soñar que se podía.

En los últimos quince minutos de la semifinal, cuando solo quedó el corazón, hubo dos situaciones y favorables a los de Sabella, pero Rodrigo Palacio se apichonó ante la salida de Cillessen: con la cabeza se la entregó a las manos. En la siguiente, tras un gran desborde de Messi por la derecha, Maxi Rodríguez definió mordido en lo que bien pudo haber sido el pase a la final.

La clasificación hubo que ir a buscarla a los doce pasos, donde el muy cuestiondo Sergio Romero se vistió de héroe. Atajó dos de los cuatro que le patearon, mientras que Messi, Garay, Agüero y Maxi Rodríguez.


Miércoles, 9 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER