| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
España Marca: "Argentina remata a Brasil". Condena Brasileira. Ver en Maracaná a su más encarnizado rival. Héroe Romero: el portero suplente del Móna
La del domingo será la tercera definición de una Copa del Mundo entre ambas selecciones. Están 1-1 tras los cruces definitorios de 1986 y 1990. El historial de enfrentamientos favorece, sin embargo, a la Argentina





En total jugaron 20 veces entre sí, con nueve victorias para el elenco nacional, seis para los teutones y cinco empates. Sin embargo, hubo seis choques mundialistas y una sola victoria de la Selección, en México 86, los europeos ganaron tres y hubo dos igualdades.

Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, dos selecciones se enfrentarán por tercera vez en una final, algo inédito hasta Brasil 2014, que tendrá en el partido decisivo a Argentina y Alemania, que ya se cruzaron en el 86 y 90.

Los dos saben lo que es levantar el máximo trofeo y los dos saben lo que es hacerlo con el otro como rival. Será la tercera vez que definan un Mundial, con una victoria para cada uno en las dos veces anteriores.

La primera vez que protagonizaron la final fue en 1986, cuando la Selección Argentina se impuso por 3 a 2 para conseguir su segundo título. Cuatro años más tarde, Alemania se tomó revancha y se quedó con el encuentro por 1 a 0 y la copa en Italia '90.

Otra final repetida en mundiales fue Brasil-Italia, con dos capítulos: en México 1970 y Estados Unidos 1994. Los otros partidos decisivos fueron Uruguay-Argentina (1930), Italia-Checoslovaquia (1934), Italia-Hungría (1938), Alemania-Hungría (1954), Brasil-Suecia (1958), Brasil-Checoslovaquia (1962), Inglaterra-Alemania (1966), Alemania-Holanda (1974, Argentina-Holanda (1978), Italia-Alemania (1982), Francia-Brasil (1998), Brasil-Alemania (2002), Italia-Francia (2006) y España-Holanda (2010).

Argentina y Alemania se enfrentaron seis veces en mundiales y se cruzarán por tercera vez consecutiva en las últimas tres ediciones, con festejos previos para los europeos: 4 a 0 en Sudáfrica y por penales en 2006 tras empatar 1 a 1.




En los otros tres choques, Alemania se impuso en dos y el restante fue empate para que el historial en Copas del Mundo quede a favor de los teutones por 3 a 1. La primera vez fue en el 58 (triunfo 3 a 1 de Alemania), en Inglaterra 66 fue 0 a 0, luego vinieron las finales del 86 y el '90 y los cuartos de final de 2006 y 2010.

En total, en el historial general Argentina acumula nueve victorias contra seis de los teutones y cinco empates en los 20 encuentros que protagonizaron en la historia. El último registro fue un amistoso en agosto de 2012 en Fráncfort con triunfo albiceleste por 3 a 1.




En ese partido Argentina formó con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; José Sosa, Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Mientras que en el segundo tiempo ingresaron: Sergio Agüero, Hugo Campagnaro, Pablo Guiñazú y Rodrigo Braña.






Fuente: Playfutbol


Jueves, 10 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER