| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
“Argentina es el principal socio de Rusia en América Latina, la ONU y el G20"
Horas antes de emprender su gira por la región, Vladimir Putin sostuvo que ve en su visita al país, la posibilidad de discutir sobre la agenda bilateral e internacional y seguir el intercambio fructífero de opiniones.
El presidente de la Federación Rusa, Valdimir Putin, consideró hoy que "América latina es una fuente riquísima de recursos naturales" y destacó que "los países de la región poseen la experiencia muy interesante de crear modelos del desarrollo democrático y de crecimiento económico con el importante componente social".
En una entrevista con la agencia Prensa Latina, brindada horas antes de emprender su gira por América latina, el primer mandatario ruso dijo que "las naciones latinoamericanas que lucharon por su independencia nos inspiran mucho respeto por su autonomía y por su derecho de autodeterminación" y precisó que "legendarios como Bolívar, Martí, el Che Guevara y Salvador Allende se conocen muy bien en nuestro país"."Hoy la cooperación con los estados de América latina es una de las direcciones claves y muy perspectivas de la política exterior de Rusia; con multilateralismo en los asuntos mundiales, respeto al derecho internacional, fortalecimiento del papel central de la ONU y el desarrollo sostenible son los principios que nos reúnen", explicó.

Y destacó: "Todo eso nos convierte en los colegas a nivel internacional y nos permite desarrollar la interacción para resolver amplia serie de problemas".

"Estamos agradecidos a los sudamericanos por su apoyo en nuestras iniciativas internacionales, incluso la desmilitarización del espacio, el fortalecimiento de la seguridad internacional en materia de información y la inadmisibilidad de la glorificación del nazismo", completó.

Putin resaltó la importancia de que en las relaciones entre "Rusia y América del Sur mantengan la continuidad que refleje los intereses fundamentales y nacionales, independientemente de qué formación política encabece uno u otro país de la región en este momento".

"Sin embargo, si hablamos sobre el aspecto material de la cooperación, aspiramos a aumentar la interacción económica y comercial, ante todo su componente de inversión", aseveró.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER