| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Kiev cierra el cerco sobre el Este y miles de refugiados huyen a Rusia
Tanto los insurgentes de Ucrania del Este como el gobierno central de Kiev concentraron hoy sus fuerzas en torno a las ciudades de Donetsk y Lugansk, de donde huyen miles de personas hacia Rusia.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, anunció hoy la limitación del área de conflicto en la ofensiva contra los insurgentes al ordenar una reducción de la zona geográfica de la operación antiterrorista.

Los rebeldes negaron que el aeropuerto de Lugansk esté ahora bajo control de las tropas ucranianas y dijeron que todos los ataques fueron repelidos. La administración de Lugansk pidió a los habitantes de la ciudad que no salgan a la calle.

El multimillonario Poroshenko, que preside el gobierno de Kiev, destacó "la necesidad de algunos cambios en la táctica que permitan reducir la zona de acción de la operación antiterrorista, reforzar la defensa de las fronteras y hacer todo lo posible para defender a la población civil".

Pero los insurgentes acusan a las tropas ucranianas de castigar a la población civil con fuego de artillerí­a en los suburbios de Donetsk, ciudad de casi un millón de habitantes donde además reportan continuos combates.

"Anoche continuó el cañoneo de Donetsk, en particular del distrito de Petrovka", denunció hoy Andréi Purguin -vicepremier de la República Popular de Donetsk- a la agencia rusa Interfax. El mando de las milicias pro rusas no descarta que las tropas ucranianas intenten tomar Donetsk por asalto, informó la agencia EFE.

Purguin -uno de los líderes rebelados contra los gobiernos de Kiev posteriores al movimiento destituyente del "Euromaidán", a los que califican de "fascistas"- agregó que durante la noche se produjeron combates entre las milicias y las tropas de Kiev en la región de Donetsk y no descartan un asalto a la ciudad misma.

Según Poroshenko, en cambio, el propósito del Gobierno de Ucrania es sitiar Donetsk a fin de obligar a los separatistas a deponer las armas. Dijo que sus fuerzas -que, insiste, combaten contra unidades dirigidas por oficiales del Ejército ruso- recuperaron el control sobre varios bastiones rebeldes en la región insurrecta.

Mientras tanto, los separatistas informaron la pérdida de 30 combatientes en ataques aéreos de las fuerzas ucranianas sobre Aleksandrovka, informó hoy el portavoz del centro de información Frente-Sureste, Konstantin Knyrik, según difundió la agencia DPA.

El Ministerio de Defensa de Kiev, que acusa a los rebeldes de estar dirigidos por oficiales rusos, confirmó que el domingo se produjeron cinco ataques aéreos. "El enemigo sufrió considerables pérdidas", añadió. También fue destruido equipo técnico de combate.

Los combates continúan hoy en otros puntos de la frontera ruso-ucraniana, como el paso automovilí­stico internacional Izvarino, donde los insurgentes aseguraron además haber derribado hoy un avión de transporte militar Antónov An-26.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrei Lisenko, admitió la pérdida de comunicación con la aeronave, con hasta veinte ocupantes, según otra fuente de Kiev.

Testigos citados por medios rusos aseguraron haber visto a varios paracaidistas saltar del avión presuntamente derribado.
Mientras tanto, más de 30.400 ucranianos han solicitado formalmente refugio en Rusia a raí­z del conflicto, informó hoy el Servicio Federal Migratorio (FMS, por sus siglas en ruso).

Así lo indicó el presidente del servicio, Konstantin Romodanovski, en declaraciones a la agencia de noticias Interfax difundidas por EFE, al término de la reunión con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Además, dijo que unos 130.000 ucranianos que viajaron a Rusia han solicitado "prolongar su estancia" en el paí­s.

"Hasta ahora (el plazo de estancia permitida sin necesidad de visado) era de 90 dí­as. He dispuesto (...) permitir que se les prorrogue la estancia por 180 dí­as más sin tener que salir de Rusia", señaló Romodanovski.

Agregó que unos 490.000 ciudadanos ucranianos de los que se encuentran ahora en el territorio ruso podrí­an solicitar refugio o estatus de refugiado debido al conflicto armado en el vecino paí­s.

Según Romodanovski, un 90 % de esas personas se hospedó en casas de amigos y parientes en Rusia.

Las autoridades rusas declararon la semana pasada el estado de emergencia en seis regiones sureñas del paí­s por el número de refugiados que llegan desde la vecina Ucrania.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER