| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El mundo reclama una investigación por el avión estrellado con más de 290 personas a bordo
Líderes mundiales manifestaron su consternación por el siniestro en el convulsionado este de Ucrania, y reclamaron que se abra urgente una pesquisa para dilucidar las inciertas circunstancias en las que se produjo.
El premier malayo, Najib Razak, anunció una "investigación inmediata" poco después de conocerse que un boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines que partió de Amsterdam rumbo a la capital malaya, se estrelló en la región ucraniana de Donestk, escenario de combates entre tropas de Kiev y rebeldes pro rusos.

"Estoy consternado por las noticias del avión de MH estrellado. Hemos iniciado una investigación inmediata", escribió Razak en su cuenta de Twitter.

Enseguida, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció asistencia al gobierno ucraniano para "determinar qué pasó y por qué" en el siniestro y agregó que dijo desconocer por el momento si habí­a compatriotas suyos.

Obama aseguró además que su gobierno está en contacto con el ucraniano y ofreció "toda la asistencia que pueda para ayudar a determinar qué ocurrió y por qué".

El mandatario norteamericano fue informado del siniestro por sus asesores y también por su par ruso, Vladi­mir Putin, quien le dijo que había "informes iniciales de un avión de pasajeros estrellado cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania".

El Kremlin informó en un comunicado que Putin recibió la noticia sobre la catástrofe antes de hablar por teléfono con Obama y expresó sus más profundas condolencias al primer ministro malayo, al que pidió que transmitiera su más hondo pesar a los familiares de las ví­ctimas, informó la agencia de noticias EFE.

La canciller alemana, Angela Merkel, se declaró "conmocionada" con el siniestro del avión y exigió una investigación "inmediata e independiente" de lo sucedido, en un comunicado remitido a los medios por su portavoz.

Merkel calificó de "impactantes" las informaciones que apuntan a que el avión pudo ser derribado cuando volaba a gran altura.
"Si se confirman esas noticias, se presenta una trágica escalada del conflicto en el este de Ucrania", advirtió la canciller.
El presidente de Francia, Francois Hollande, pidió en nombre de su paí­s que se haga lo posible para aclarar las circunstancias de esta tragedia, según un comunicado del Elí­seo.

Hollande precisó que las autoridades francesas "están movilizadas para recopilar todas las informaciones sobre este drama y sobre las nacionalidades de los pasajeros", pues, según el jefe de la diplomacia gala, Laurent Fabius, viajaban "como mí­nimo" cuatro franceses en el avión.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, también reclamó "investigación internacional".

"Las circunstancias deben aclararse sin demora y la investigación internacional debe esclarecer plenamente esta tragedia", afirmó Ashton, quien instó a todas las partes a que den "acceso completo al lugar del accidente para que se pueda asegurar de inmediato, y a que cooperen plenamente y compartan toda la información".

El primer ministro británico, David Cameron, se confesó en su cuenta de Twitter "conmocionado y entristecido por el desastre aéreo" y señaló que representantes de su gobierno se reunirán "para establecer los hechos".

También el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, urgió a una "investigación internacional" que esclarezca lo ocurrido con el avión malayo.

"Es importante que de inmediato haya una investigación internacional completa y sin interferencias, que establezca los hechos y para que los responsables sean llevados ante la justicia", pidió.

Desde el momento en que se conoció la noticia del siniestro en la región de Donetsk, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales de Ucrania y los rebeldes pro rusos, ambas partes se acusaron de haber derribado el avión.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, calificó el hecho de "acto terrorista", según escribió su jefe de prensa, Sviatoslav Tsegolko, en Twitter: "Poroshenko sobre el avión estrellado: esto no es un incidente ni es una catástrofe, sino un acto terrorista".

FUENTE: telam.com.ar


Jueves, 17 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER