| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
El escándalo de carne podrida en China afecta a McDonalds, Starbucks y Burger King
La Compañía Alimentaria Husi es investigada por la venta de carne podrida, tras haber falsificando sistemáticamente la fecha de vencimiento "desde hace años", según una cámara oculta publicada en un canal asiático.




El escándalo de seguridad alimentaria que estalló en China en torno a la Compañía Alimentaria Husi de Shanghái, un proveedor cárnico de varias cadenas de comida rápida, afecta ya a franquicias como McDonalds, KFC, Pizza Hut, Starbucks, Burger King y la china Dicos, y llegó a Japón.

Todas estas firmas se vieron arrastradas por la supuesta venta de carne podrida por parte de Husi, cuyas instalaciones han sido cerradas por las autoridades para ser investigadas, y han comenzado a retirar productos de sus tiendas por todo el país asiático.

En el caso de McDonalds, la firma también está retirando alimentos en Japón, ya que, según estima, cerca del 20 por ciento de sus trozos de pollo empanados "McNuggets" comercializados en el país proceden también de Husi.

Husi fue acusada el pasado domingo, en un programa de la televisión local shanghainesa Dragon TV, de difusión nacional, de vender carne en mal estado, tras haber estado falsificando sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a estas cadenas, que también suspendieron sus compras a Husi.

Las autoridades locales, que sólo fueron autorizadas a entrar en la fábrica sospechosa el domingo por la noche, tras llamar a la policía para que se les permitiera el paso, la cerraron entonces y están investigando el caso, según dijo a la agencia EFE un funcionario de la Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno shanghainés.

El equivalente nacional de ese organismo publicó además hoy un comunicado adicional para confirmar que examinará también las instalaciones de Husi en otras cinco provincias, y que cualquier violación será "castigada con severidad".

En las últimas horas Dragon TV emitió también parte del interrogatorio entre los investigadores y un directivo de control de calidad de Husi.

El directivo confiesa ante las cámaras que ejecutivos de la firma "de nivel superior al director de la fábrica" autorizaron hace tiempo al personal a utilizar "partes cárnicas caducadas", lo que se ha estado haciendo "durante años".

Aunque dijo no recordar desde cuándo se mantenía esta práctica, admitió que "la política de nuestra empresa nos permite añadir materias primas caducadas para producir hamburguesas de ternera".

El reportaje de Dragon TV, hecho con cámara oculta y periodistas infiltrados, muestra también que algo similar se hacía igualmente con los llamados "McNuggets" de McDonalds y con productos similares que Husi vendía a otras marcas.

La televisión estatal shanghainesa mostró cómo el personal de la fábrica utilizaba conscientemente carne de pollo que llevaba cerca de medio mes caducada, dentro de una partida de 18 toneladas de carne que, en parte, estaba fuera de fecha.

"Las partes caducadas fueron enviadas a la línea de producción, aplastadas y emulsificadas por grandes máquinas", y después esas "pieles y pechugas" de pollo "fueron recubiertas con tres capas de extracto de albaricoque y fritas en aceite a 200 grados centígrados", explicó el locutor del reportaje.

"Así es como se fabrican". Y añadió: "Tienen buen aspecto, y no se puede deducir su forma original".

Dragon TV mostró asimismo cómo el personal recogía carne caída al suelo y la arrojaba a la maquinaria procesadora, y cómo los trozos de pollo descartados por los controles rutinarios de las autoridades eran reprocesados una y otra vez hasta que superaban el control.

Las multinacionales mencionadas se han disculpado ya con distintos comunicados públicos en las últimas horas, así como la matriz de Husi, el Grupo OSI, un conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EEUU).





Fuente: Minuto Uno


Martes, 22 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER