| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"Profesionalismo y transparencia", el pedido del capitán del equipo


Luis Scola remarcó, además, su deseo de que haya "un cambio profundo" de las autoridades. Fue en una conferencia de prensa realizada esta tarde en el microestadio de la UADE tras cumplir el primer entrenamiento con miras al Mundial de España.



"Pedimos profesionalismo, transparencia y honestidad en la dirigencia. Esto es más grande que el juego en si mismo", apuntó el goleador histórico de los seleccionados albicelestes.

Scola destacó que los integrantes del equipo que debería participar del Mundial España 2014 empezó a practicar con normalidad después de que el "ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento) nos confiara que esto se va a solucionar".

Al margen de los casi 5 millones de pesos que la CABB le adeuda desde el Preolímpico Mar del Plata 2011, los jugadores solicitan un reordenamiento institucional "por los 200 mil federados del básquetbol, por los empleados, por las agencias a las que se le deben, por las lavanderías", aseguró Scola.

El ex jugador de Houston Rockets y Phoenix Suns resaltó que los inconvenientes en la Confederación "no son nuevos".
"Nos cerraron la puerta todo el tiempo, no nos escucharon nunca. No cambió nada, solamente el puesto del presidente", agregó Scola, en referencia a la renuncia de Germán Vaccaro que dejó su puesto en manos de Daniel Zanni, previa elección de autoridades realizada hace un mes aproximadamente.

"Queremos que se le pague a toda la gente a la que se le debe. Estamos en un punto límite", exigió el capitán.
"Pedimos la auditoría (interna) para saber por qué no hay plata. Muchas (causas) ya las sabemos, tenemos un montón de evidencia", sostuvo.

Scola relató que los integrantes del plantel (los ocho que están confirmados para la Copa del Mundo, tras la desafectación de Carlos Delfino por lesión) practicaron "sin seguros, por lo que no hicimos ejercicios de oposición".

La referencia guarda una relación concreta con el hecho de que la Confederación todavía no hizo el depósito de casi 13 mil dólares por seguros de jugadores, vía FIBA América.

"En la medida en que estén los seguros y nos devuelvan la confianza, nos seguiremos entrenando normalmente. Y nos pondremos a pensar exclusivamente en el Mundial", advirtió en torno al certamen que tiene previsto su comienzo para el 30 de agosto próximo en España.

"No hay riesgo de que renunciemos siempre y cuando se cumplan las cosas que la Secretaría de Deportes y el ENARD nos prometió. Vamos a entrenarnos y confiamos en que vamos a jugar. No queremos estar todos los días amenazando con que no vamos al Mundial", puntualizó Scola.






Fuente: Télam


Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER