| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Israel y Hamas aceptaron una tregua humanitaria de 12 horas en Gaza
Fue ttras una propuesta la ONU, Estados Unidos y Egipto que llegó luego de que las autoridades israelíes rechazaran una más extensa, de siete días, y la posibilidad de un alto el fuego definitivo
Israel y Hamas aceptaron este viernes una tregua humanitaria de sólo 12 horas, que entrará en vigor mañana, una propuesta de la ONU, Estados Unidos y Egipto que llegó luego de que las autoridades israelíes rechazaran una más extensa, de siete días, y la posibilidad de un alto el fuego definitivo.

La breve tregua, que entrará en vigor a las 7 hora local (1 en la Argentina) fue aceptada por el premier de Israel, Benjamín Netanyahu, pese a que horas antes su gabinete de Seguridad rechazó la iniciativa del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, de una tregua humanitaria de una semana.

De haber sido aceptada, estaba previsto que la tregua de siete días comenzara el próximo domingo y culminaría coincidiendo con la inminente festividad musulmana del "Eid al Fitr", que marca el fin del Ramadán.

Pero tras una maratónica jornada de reuniones contra reloj en El Cairo entre Kerry, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el canciller egipcio, Sameh Shukri, fracasaron los intentos de un
acuerdo de alto el fuego duradero para Gaza, y sólo lograron una tregua de 12 horas.

En rueda de prensa en la capital egipcia, Ban dijo que la tregua comenzará con "una pausa de 12 horas prorrogable", algo con lo que se comprometió Netanyahu, según adelantó Kerry, citado por la agencia de noticias EFE.

"No hay un acuerdo todaví­a sobre un alto el fuego porque hay diferencias sobre la terminología y el marco", dijo Kerry, que tiene previsto reunirese mañana en Paris con sus pares de Francia, Alemania, Reino Unido, Qatar, Turquía y la Unión Europea para continuar con los esfuerzos diplomáticos ante el conflicto.

Israel debe ver su seguridad garantizada y los palestinos que se aborden sus necesidad sociales y económicas, agregó el secretario de Estado en alusión al bloqueo que Israel mantiene sobre la Franja de Gaza desde 2007, cuando Hamas comenzó a gobernar este territorio palestino, y que el movimiento reclama se levante para acatar un alto el fuego.

La iniciativa de 12 horas de tregua fue aceptada por el moviemento islamista Hamas, informó la televisión Al Aqsa y la agencia de noticias local Al Ray, citadas por EFE. Poco después de que quedó claro que el gabinete de seguridad israelí hacía naufragar la posiblidad de un alto el fuego definitivo, aviones y fragatas de combate apostadas en el Mediterráneo comenzaron nuevamente a bombardear con gran intensidad el territorio de Gaza.

Desde el 8 de julio pasado, cuando comenzó esta ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza -la tercera desde 2007, cuando
Hamas aumuió el poder en este teritorio palestino ocupado-
falecieron ya 865 palestinos, en su mayoría civiles, y unos 5.700
resultaron heridos, mientras que las vcitimas fatales israelíes
ascienden a 35, tres civiles y 32 soldados.
La violencia se extendió hoy a Cisjordania, el otro enclave
palestino emplazado a sólo 45 kilómetros de Gaza, donde en las
últimas horas al menos 6 palestinos murieron en enfrentamientos con
soldados y colonos israelíes, informaron testigos y fuentes médicas
citadas por la agencia Maan.
Tras los rezos del viernes, por el Ramadán, surgieron
enfrentamientos en Beir Ummar, al norte de Hebrón, y los soldados
mataron a tiros a dos personas, incluyendo una activista local
defensora de los derechos humanos.
En el norte de Cisjordania, cerca de Nablús, otros dos
palestinos murieron supuestamente a manos de un colono israelí.
El Ejército israelí informó que está investigando esa
información.
La situación humanitaria en la Franja, en tanto, empeora con
más de 120.000 desplazados, mientras la ONU asegura que casi la
mitad del territorio es inseguro, lo que no deja lugar a los
habitantes donde refugiarse. Además enfrentan carencias de
alimentos, medicinas y agua.
El jueves una escuela de la ONU que recibía a refugiados
palestinos fue atacada, lo que causó la muerte a 16 personas y dejó
200 heridos sin que aún esté claro quién es el responsable.
Israel se limitó a hablar de un "disparo fallido" que podría
venir de sus fuerzas de combate o de Hamas.

FUENTE: minutouno.com


Sábado, 26 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER