| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Caruso Lombardi 'se bajó' solo de la Selección Argentina: "No me atrapa"
Muchos fanáticos del fútbol lo postularon en la redes sociales como candidato al puesto de entrenador de la "Albiceleste" ante la factible salida de Alejandro Sabella, pero el propio conductor de Tristán Suárez descartó ese escenario. "No me enloquece dirigir a una Selección, prefiero estar cómodo en Buenos Aires", manifestó




La carrera por la sucesión en la Selección Argentina arrancó el día siguiente de la derrota frente a Alemania en la Final de la Copa del Mundo, aunque Alejandro Sabella no le comunicó oficialmente -y en persona- a Julio Grondona la decisión de distanciarse del banco de los suplentes. De todas maneras, "Pachorra" se apartaría del equipo pese al reconocimiento popular y del plantel como consecuencia del cansancio acumulado en los últimos tres años de trabajo.

Ante ese contexto, son varios los candidatos que afloraron para asumir la dirección técnica del conjunto "albiceleste", siempre y cuando "Pachorra" determine la finalización de su ciclo: Ramón Díaz, Mauricio Pellegrino, Gerardo Martino y Miguel Ángel Russo, entre otros. Sin embargo, en las redes sociales no fueron pocos los que solicitaron atención hacia las cualidades de Ricardo Caruso Lombardi.

En diálogo con el programa Maldita Rutina, al actual conductor de Tristán Suárez le preguntaron si tenía intenciones de ser considerado para esa vacante y su respuesta fue contundente: "No". Inmediatamente, continuó explicando que "hay otros que están en mejor condición y con más experiencia internacional como Simeone. Yo nada que ver, no me atrapa el tema de dirigir a la Selección".

A su vez, Caruso confirmó que "estuve cerca de Venezuela y otro país", pero repitió que "no soy un enloquecido por la Selección, me gusta dirigir en Buenos Aires y estar cómodo". Y mientras afina los detalles con el "Lechero" para buscar un ascenso a la B Nacional, destacó que "ya bastante problema tengo con un equipo, me compro un quilombo aunque lo hago con ganas. Pero nunca me puse en la cabeza ir a una Selección".








Fuente: Playfutbol




Sábado, 26 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER