| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Escándalo: All Boys denuncia que Calleri debutó en Boca sin la habilitación
Según uno de los integrantes del consejo de fútbol del equipo de Floresta el delantero jugó ante Huracán sin que el equipo Xeneize cuente con el transfer que lo habilita.
"Por una cuestión de tiempos no pudimos enviar el transfer a Boca. Calleri no estaba autorizado a jugar", denunció Patricio Trovato y encendió la polémica luego de la derrota de Boca ante Huracán por los 16avos de final de la Copa Argentina que significó la eliminación del equipo Xeneize del torneo. ¿Habrá una sanción para el club?

Si bien el resultado terminó siendo a favor del Globo, de haber perdido el equipo de Parque Patricios podría haber reclamado por esta desprolija situación que dejó en evidencia al Xeneize que podría recibir alguna sanción por incluir entre los titulares a Jonathan Calleri, por el que todavía no llegó el transfer desde All Boys.

Si bien la llegada del delantero a Boca se cerró hace varios meses la delicada situación institucional que atraviesa el club de Floresta hizo que los trámites del traspaso se demoraran más de la cuenta lo que hizo que el transfer no llegue a tiempo.

Luego de la renuncia que presentó Roberto Bugallo a mediados de junio tras una polémica Asamblea, siete socios (Daniel Barraza, Fabian Aguirre, Gustavo Moussa, Paticio Trovato, Nicolas Roca, Alberto Delio y Alejandro Cobo) fueron designados para integrar el Consejo de Fútbol y llevar adelante la entidad hasta que se realicen las elecciones presidenciales.

Precisamente uno de los siete socios encargados de manejar el club fue quien encendió la polémica: "El pase se terminó de cerrar administrativamente la semana pasada y por una cuestión de tiempos no pudimos enviar el transfer a Boca. Calleri no estaba autorizado a jugar".

Si bien la situación no pasó a mayores por el resultado del partido, el Globo hubiese tenido derecho a reclamar en caso de haber quedado eliminado, no se espera que el club reciba más que un llamado de atención por la situación.

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 28 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER