| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sucesor de Sabella
Ante la negativa del Cholo, Martino y Pekerman son lo principales candidatos
El "Tata" Martino suena como principal candidato a suceder en el cargo a Alejandro Sabella. El ex dt del Barcelona se perfila tras la negativa del cholo Simeone, otro candidato es José Pekerman que viene de hacer un buen mundial con Colombia.
"La postura de ("Tata") Martino es no hablar hasta que sea oficial el alejamiento de Sabella", le confiaron a Télam allegados al entrenador rosarino, que pasa sus días viendo partidos de las divisiones inferiores de Newell`s Old Boys de Rosario, club al que dirigió en la tempoarada 2012-2013.

El "Tata", de muy buena relación con el crack Lionel Messi, viene de trabajar en Barcelona de España (2013-2014), y cuenta con experiencia mundialista, ya que llevó al seleccionado de Paraguay a Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final.

El conjunto guaraní, con Martino, llegó a la misma instancia en la Copa América Venezuela 2007 y fue subcampeón en la de Argentina 2011.

Martino, de 51 años, también dirigió a Brown de Arrecifes (1998), Platense (1999), Instituto de Córdoba (2000), Colón de Santa Fe (2005), en Argentina, Libertad (2002-2003 y 2005-2006) y Cerro Porteño (2003-2004), en Paraguay.

Por su parte, Pekerman, que está en Buenos Aires a raíz de la enfermedad de su madre luego de dirigir a Colombia en Brasil 2014, donde alcanzó los cuartos de final, es otro de los nombres apuntados por la AFA para suceder a Sabella.

"José", de 64 años, estuvo al frente del seleccionado argentino en Alemania 2006 (cuartos de final) y fue quien hizo debutar a Messi en la selección mayor, el 17 de agosto de 2005 en un amistoso ante Hungría.

La "Pulga" fue expulsado por el alemán Markus Merk, a los 48 segundos de haber reemplazado a Lisandro López.

La llegada de Pekerman, de fantástico trabajo en los seleccionados juveniles argentinos entre 1994 y 2001, donde fue campeón del mundo en Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001, tendría como principal obstáculo a la Federación Colombiana de Fútbol.

De hecho, Vanessa Pekerman, una de sus hijas, sostuvo hace 4 días que su padre "no tomó ninguna decisión", en relación a su futuro, "por la enfermedad de su abuela", ante el enojo de los dirigentes colombianos.

Pekerman además de las selecciones de Argentina y Colombia dirigió a Toluca (2007-2008) y Tigres (2009), ambos de México.

Simeone, era uno de los candidatos pero el técnico, emblema del seleccionado argentino, dijo que su compromiso está con el Atlético de Madrid.

Simeone, de 44 años, dirigió a Racing (2006 y 2011), Estudiantes de La Plata (2006-2007), River Plate (2008) y San Lorenzo (2009-2010), en Argentina; y Catania, de Italia (2011).

También se nombraron al bonaerense Miguel Angel Russo, de 58, que dirige a Rosario Central; al cordobés Mauricio Pellegrino, de 42, que conduce a Estudiantes de La Plata; y al santafesino Mauricio Pochettino, de 42, que está al frente del Tottenham Hotspur, de Inglaterra.

Apellidos al margen, el "elegido" deberá entregar el 20 de agosto la lista de convocados para el partido del 3 de septiembre ante Alemania, en Düsseldorf.


Martes, 29 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER