| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Fondos buitre: expectativas por las negociaciones de Kicillof en Nueva York
El ministro de Economía de la Nación estuvo reunido con el mediador dispuesto por el juez Griesa, Daniel Pollack, hasta pasadas las doce de la noche. Fue la primera vez que ambas partes encararon discusiones "cara a cara". Hoy se definiría un acuerdo


Pasadas las 12 de la noche de Argentina finalizó la reunión entre el ministro de Economía de la Nación y el mediador dipuesto por el juez Griesa entre el país y los fondos buitre, Daniel Pollack. Las negociaciones duraron toda la jornada del martes y se desarrollaron en el edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, donde Pollack tiene sus oficinas. Ya comenzado el miércoles, una importante guardia periodística esperaba la salida de los funcionarios argentinos.

El funcionario argentino informó a la prensa que la negociación volvió a ingresar a un cuarto intermedio para continuar durante el día de hoy, jornada en la que deberá llegarse a un acuerdo con los holdouts. "Estamos trabajando con toda la seriedad que tiene la cuestión. No puedo dar información", sentenció ante los periodistas.

Según trascendió, ayer fue la primera vez que ambas partes (Argentina y los fondos buitre) se encontraron "cara a cara" para llevar adelante la negociación, según informó la agencia de noticias Télam. "Hubo un intercambio franco de visiones y opiniones", confió el mediador, Daniel Pollack, a la prensa mediante un comunicado.

Axel Kicillof se puso esta tarde al frente de la delegación argentina que lleva adelante una reunión con el abogado Daniel Pollack, el "special master" designado por el juez Thomas Griesa en el litigio con los fondos buitre.

Por pedido del mediador, el ministro viajó a Nueva York desde Caracas, Venezuela, donde acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cumbre del Mercosur celebrada hoy.

Kicillof descendió del vehículo que lo transportó hasta el edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, alrededor de las 18.35 (19.35 en Argentina), para retomar la reunión que había pasado a un cuarto intermedio alrededor de las 15 (16 en Argentina).

El titular del Palacio de Hacienda ingresó al edificio junto con la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo López, y el secretario de Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea.

Mañana vence el plazo para que se efectivice el pago del depósito que el gobierno realizó para los bonistas reestructurados
También participan de la reunión los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al país.

La importancia de la reunión -la quinta que Argentina celebra con el mediador designado por Griesa- radica en que mañana vence el plazo para que se efectivice el pago del depósito que el gobierno realizó para los bonistas con títulos reestructurados, que se encuentran bloqueados por decisión del juez Griesa.


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER