| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Un ataque de Israel a una escuela de la ONU dejó al menos 20 muertos
El bombardeo, a ­una escuela de la agencia de Naciones Unidas en el campo de refugiados de Jabalia, dejó además 90 heridos. Este ataque en el norte de Gaza elevó a 31 la cifra de muertos desde la medianoche.





Varios proyectiles de artillerí­a impactaron en la escuela Al Hussein, donde se refugiaron familias enteras obligadas a evacuar sus casas en la zona por los bombardeos israelí­es de las últimas tres semanas, informó el portavoz del Ministerio de Salud en la Franja, Ashraf al Qedra, citado por EFE y Europa Press.

Por su parte el Ejército israelí­ dijo no tener constancia del ataque contra la escuela, si bien reconoció que decenas de blancos en Gaza fueron bombardeados esta madrugada.

La propia UNRWA había reiterado el lunes su pedido de que se investigue a fondo un ataque de Israel, ocurrido la semana pasada, contra una de sus escuelas en la localidad de Beit Hanun, en el que hubo 16 muertos y 200 heridos.

Más de 182.000 palestinos abandonaron sus hogares en las últimas dos semanas para escapar de la ofensiva israelí­ y refugiarse en 82 instalaciones de la UNRWA, aunque la agencia alertó que ni siquiera estos centros son seguros y varios de ellos fueron atacados en los últimos dí­as.

El lunes, la UNRWA elevó a cuatro el número de sus trabajadores fallecidos en el marco de la ofensiva israelí­ contra la Franja de Gaza. "La UNRWA está profundamente entristecida por tener que anunciar que un cuarto trabajador murió. Los trabajadores humanitarios están haciendo sacrificios extraordinarios", afirmó el portavoz de la agencia, Chris Gunness.

"El trabajador de la UNRWA falleció en Gaza cuando fue alcanzada la vivienda adyacente a la de su hermano. El murió, su mujer y tres de sus seis hijos resultaron heridos", describió, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

La primera baja sufrida por la UNRWA tuvo lugar el 20 de julio cuando un misil impactó en la vivienda de una profesora de 55 años que habí­a trabajado durante 20 años con la agencia.

Al dí­a siguiente murió otra profesora,de 40 años, junto a diez miembros de su familia cuando intentaba huir de la ofensiva en el barrio de Shujaia.

El 23 de julio murió un profesor cuando se dirigí­a desde su casa hasta el refugio en la escuela Zaitun.

Pero el día más sangriento desde que comenzó la operación "Filo Protector" se registró ayer cuando la Fuerza Aérea y la artillerí­a israelí­es atacaron posiciones en toda la Franja, lo que dejó más de 120 ví­ctimas mortales.

Pero, esta madrugada también murieron otros once palestinos, entre ellos tres niñas, y más de 20 resultaron heridos, además de los fallecidos en la escuela, agregó Al Qedra.

En uno de esos ataques contra una vivienda de la ciudad de Jan Yunes, en el sur de la Franja, murieron ocho personas de una misma familia.

"El balance de muertos desde el comienzo de la guerra israelí­ sobre Gaza, el 8 de julio, ya se elevó a 1.262, y los heridos a más de 7.000, dos tercios de los cuales son civiles, entre ellos mujeres y niños", dijo la mencionada fuente.

Una delegación de Hamas y otra de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) deben reunirse entre hoy y mañana con representantes del Gobierno egipcio para comenzar a pacificar la zona, mientras que el Ejecutivo israelí­ se reunirá hoy para analizar la propuesta.




Fuente: Telam


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER