| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Masiva renuncia en la CABB abre el camino a una normalización
Las renuncias de dirigentes encabezada por el presidente provisional, el chaqueño Ricardo Siri, abrió camino a la normalización de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), que está "encaminándose entre la FIBA y la Secretaría de Deporte", indicó el titular de este organismo, Carlos Espínola.




Ricardo Siri (Chaco), Guillermo Lombardi (Buenos Aires), Fabián Borro (Capital) sigue, Vicente Castellano (secretario), Gerardo Montoya (tesorero), Sergio Gatti (protesorero), Otar Mascharavilli (vocal) y Mario Ontivero, vocal cordobés y hombre preferido por los jugadores para asumir la máxima responsabilidad en la CABB, fueron los que esta noche presentaron sus dimisiones.

En tanto, siguen en funciones Fabián Borro (vicepresidente segundo ahora a cargo del organismo), el entrerriano Carlos Álvarez (prosecretario), que está de gira con el seleccionado sub 17 que va a jugar el Mundial de Dubai del 8 al 17 de agosto y Rubén Martínez, que está de vacaciones en Nueva York y se sumará a esa delegación en Emiratos Arabes. Tampoco renunció el santafesino Raúl Foradori.

A favor de evitar que una virtual intervención de la CABB propiciara que la FIBA, como es uso y costumbre, termine desafiliando a Argentina de cualquier competencia internacional, está el hecho de que el tucumano Horacio Muratore, justamente ex titular de Fiba Américas, asumirá como presidente de FIBA el 28 de agosto en Sevilla, donde el seleccionado albiceleste jugará el Mundial de España, durante el Congreso que se realizará en esa jornada y al día siguiente.

"Acá hay que dar dos pasos y el primero de ellos es el legal, que es el que se está llevando a cabo con todas las investigaciones que realiza la Inspección General de Justicia", explicó esta noche Espínola en diálogo con Télam.

"Y el otro es el venimos desarrollando desde la Secretaría de Deporte, hablando directamente con FIBA para normalizar el funcionamiento de la Confederación", precisó.

En la víspera también había renunciado el por entonces presidente electo de la CABB, el santiagueño Daniel Zanni, dejando así la conducción del organismo en manos de Siri, a quien le había ganado ajustadamente los comicios dispuestos tras el alejamiento del ex titular Germán Vaccaro, sospechado de actos de corrupción.

"Lo que hablamos con la FIBA es que se llegue a una normalización de la CABB. Y también tengo diálogo con Muratore", puntualizó Espínola.

"Los jugadores tienen el derecho a exigir que la CABB se normalice y lo que nosotros pretendemos es que la Generación Dorada tenga todas las condiciones necesarias para su participación en el Mundial", concluyó el secretario de Deporte.

La influencia de los jugadores del seleccionado argentino, encabezados por su capitán, Luis Scola, constituyó una de las claves para que la búsqueda de la normalización de la CABB cobrara un impulso decisivo en los últimos días.






Fuente: Telam


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER