| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
¿Y ahora, quién? La carrera por la sucesión del sillón de Grondona
Luego de 35 años, la AFA deberá tener un nuevo Presidente tras la muerte del hombre que manejó a gusto y piacere el destino del fútbol argentino. En la búsqueda de apoderarse del Sillón de la calle Viamonte, se librará una 'batalla' por uno de los puestos más influyentes de la política de país y del mundo



Luis Segura queda como Presidente como manda el estatuto. Después habrá una Asamblea en octubre y se llamará a una elección". Cherquis Bialo, desde la puerta del sanatorio Mitre, dejó en claro a las pocas horas de conocerse la noticia de la muerte de Julio Humberto Grondona que el proceso de sucesión ya está en marcha.

Todavía no se había digerido la conmocionante noticia de la muerte del hombre que condujo la AFA durante 35 años, que la 'guerra' por ocupar el 'Sillón de Don Julio' ya se había desatado de manera tácita en Viamonte 1366. El poder que significa apropiarse del puesto de Presidente atrae a todos los dirigentes del fútbol argentino y varios 'secundaron' a Grondona durante varios años con la esperanza de poder tomar su lugar algún día.

Por primera vez desde el 6 de abril de 1979 la AFA tendrá un nuevo Presidente. En aquella época, Grondona llegó al poder apadrinado por el Coronel Carlos Lacoste y bajo el gobierno de facto de Rafael Videla. Los Presidentes pasaron y Grondona siguió en la 'foto'. Estuvo al lado del mencionado Videla, pero también de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina.



El puesto y él crecieron mutuamente. Grondona se hizo grande en su Sillón y agigantó el peso del fútbol en el país. Un trampolín para llegar desde el humilde Arsenal de Sarandí, al cual fundó, hasta la Vicepresidencia de la FIFA, una de las entidades más poderosas del planeta.

Los dirigentes que vienen detrás de él saben de eso. Como así también tienen en claro el peso que tendrá el 'fantasma' de Grondona. Aquel que pintaba como candidato natural de 'Don Julio' por 'criarse' bajo su ala, se mancó por una desastrosa gestión en Colón de Santa Fe –Germán Lerche–. Desde ahí, varios postulantes pretenden tener un lugar en la cómoda y poderosa butaca.

Por Estatuto, Luis Segura, Vicepresidente 1º y primer mandatario de Argentinos Juniors, deberá tomar el puesto hasta que las elecciones sean celebradas. El hombre que viene de 'surfear' un escándalo por reventas en el Mundial dirigirá la AFA hasta el momento en que sea nombrado un nuevo Presidente hasta octubre del 2015, como bien marca el Artículo 25º de ese reglamento –"Si quedara vacante el cargo, corresponderá elegir Presidente por el lapso faltante"–.

En los ocho comicios que enfrentó durante los 35 años, Grondona sólo tuvo un opositor, en 1991 el árbitro Teodoro Nitti que recibió un solo voto a favor contra 39 de 'Don Julio'. Por primera vez, las elecciones en la 'casa madre' del fútbol recibirán un tratamiento más democrático y abierto, pero no por eso más limpio, ya que varios dirigentes de fútbol argentino aspiran por alcanzar ese puesto.

Remontándose al archivo, Segura tiene el aval de los Grondona, quienes de respetar esa palabra no buscarían el cargo que dejó vacante el padre. "El tipo que es más capaz, que sabe todo, es Luis Segura. Por edad, por trayectoria", remarcó en aquel entonces 'Julito' Grondona.


Julio Ricardo, Presidente de Arsenal, es quien más perfil político tiene en la familia para candidatearse, pero en su momento afirmó que para reemplazar a su padre no pueden suceder dos cosas: "No puede ser un Grondona y no puede ser uno de Independiente". Aunque claro que la 'batalla' recién comienza y todo puede pasar.


Entre los dirigentes que más crecieron dentro de la entidad se encuentran el mismo Segura y Juan Carlos Crespi, actual Vicepresidente 2º y con varias actitudes políticamente incorrectas que no lo beneficiarían a la hora de buscar el máximo pedestal. La última en pleno sorteo del Mundial donde realizó un gesto muy polémico.


También se ubica en la carrera Alejandro Marón, Presidente de Lanús y que en el 2009 fue 'elegido' por Grondona como su sucesor. "Ajandro tiene todas las condiciones para ser mi sucesor: es abogado, y de los buenos, buen dirigente y no es ni de Boca ni de River", remarcaba por entonces Don Julio en una entrevista.

El nombre más conocido popularmente que se ubica también en carrera es el de Marcelo Tinelli, quien junto a su abogado Matías Lammens preside San Lorenzo desde el 2012 y está cerca de alcanzar la 'gloria' máxima con el "Ciclón". Por su parte, sin tanto rebote mediático, pero con posibilidades, aparece el Presidente de Godoy Cruz, Julio Mansur.

Tampoco se puede dejar pasar a un directivo silencioso, pero no menos poderoso que todos los antes mencionados: José Luis Meiszner. El Secretario de la Conmebol colocó a su hijo como Vicepresidente de Quilmes, su 'patria chica', y en los últimos días su imagen volvió a aparecer en el "Cervecero" comandando un grupo de apoyo para abonar las deudas que tiene la Comisión Directiva con el plantel.

Lo cierto es que ninguno cuenta con la 'muñeca' de 'Don Julio', quien manejó a gusto y piacere el cargo durante 35 años. La sucesión comenzó minutos después de su muerte, pero durará varios años hasta que los egos políticos y la búsqueda desenfrenada por el poder dejen un vencedor claro en el Sillón de la calle Viamonte. La 'batalla' recién comienza y todos intentarán ganar espacio en una carrera que tiene como premio una manija que mueve los hilos de muchos recovecos de la sociedad.


Ver más: AFA , Julio Grondona , Murió Grondona , Murió Julio Grondona , Marcelo Tinelli , Alejandro Marón , Grondona , AFA , Segura , Tinelli , Crespi , Mansur , Marón , Meiszner


Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER