| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israel rechaza una tregua pese a que ya es la ofensiva contra Gaza más sangrienta de la última década




Tel Aviv advirtió que está "determinado a seguir" y que no aceptará ningún alto el fuego que impida a sus soldados completar su misión. El número de palestinos muertos por los bombardeos israelíes en la Franja superó hoy a las dos ofensivas militares anteriores.




Ante este oscuro panorama, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, declaró a la Franja de Gaza "área de desastre humanitario" y urgió a la comunidad internacional a proteger y proveer asistencia a sus habitantes­.
En una carta enviada al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el dirigente palestino acusó a Israel de cometer crímenes de guerra y exhortó al organismo a que presione a las instituciones internacionales para que destinen ayuda de emergencia.
"Israel, la potencia ocupante, continúa invocando de manera falaz el derecho de la defensa propia para justificar su campaña criminal contra el pueblo palestino", dice la misiva, citada por la agencia de noticias EFE.
La dramática situación humanitaria también fue denunciada por el Ministerio de Salud en Gaza y por la ONU.
Según el primero, al menos 1.422 palestinos han muerto por la ofensiva israelí y 8.265 han resultado heridos, dos cifras que superan el saldo de víctimas de las últimas dos ofensivas israelíes contra la franja.
En la primera, en 2009, 1.417 personas fallecieron, según el Centro Palestino para los Derechos Humanos. En la segunda, en 2012, unos 200 murieron, según la misma organización.
Otra cifra que fue ampliamente superada con la actual operación "Filo Protector" fue la de los civiles desplazados.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, informó hoy que alrededor de 250.000 palestinos tuvieron que abandonar sus casas y, entre ellos, unos 236.000 buscaron refugio en unas de sus escuelas y edificios.
En 2009, la invasión israelí obligó a poco más de 120.000 personas a abandonar sus casas y convertirse en desplazados, según el Consejo Noruego de Refugiados, una organización que asesora a la ONU.
Ante tamaña situación humanitaria y en una comunicación de inusual dureza, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, acusó hoy a Israel de cometer crímenes de guerra al atacar hospitales y escuelas, al tiempo que le recordó que como "fuerza ocupante" tiene la obligación de brindar asistencia a los palestinos.
"Atacar hospitales viola la ley internacional, la cuarta Convención de Ginebra y es un crimen de guerra. Pero no sólo eso, como fuerza ocupante, Israel tiene la obligación de ofrecer asistencia médica", afirmó Pillay en una conferencia de prensa.
La alta comisionada también recordó que pese a que la UNRWA "alertó 17 veces a Israel sobre la localización exacta de las escuelas, el Ejército bombardeó ayer de nuevo una de ellas".
Además, la agencia de noticias palestina Maan, informó hoy que al menos nueve periodistas locales ya han muerto y las oficinas de la cadena qatarí Al Yazira, la agencia de noticias estadounidense Associated Press y de un colabodor de EFE fueron destruidas por los ataques israelíes contra Gaza.
Pese a que las denuncias contra los ataques de Israel se acumulan, el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que "está determinado a seguir" hasta que completen su objetivo de destruir todos los túneles construidos por Hamas para infiltrarse y atacar Israel.
El jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, el general Sami Turgeman, explicó hoy a la cadena de noticias BBC que sus hombres ya "neutralizaron entre el 70 y el 80% de los túneles ofensivos de Hamas. Tomará unos días completar la misión".
Por parte de Israel ya murieron 56 soldados y más de 100 resultaron heridos en combate, mientras que tres civiles -uno de ellos un trabajador tailandés- fallecieron por los más de 2.600 cohetes lanzados por Hamas y otras milicias palestinas desde la franja.
Una vocera militar israelí puso en duda hoy desde Tel Aviv el creciente número de civiles muertos en Gaza y advirtió que cientos de los muertos son combatientes de Hamas y que los palestinos no distinguen entre civiles y milicianos al dar a conocer las cifras.
Sin embargo, las imágenes difundidas por la prensa internacional y las propias declaraciones de la ONU sostienen lo contrario. Un ejemplo de ello lo dio el vocero de la UNWRA, Chris Gunness, un hombre con años de experiencia en el cargo, cuando se echó a llorar desconsoladamente durante una entrevista en vivo con la cadena árabe Al Yazira esta semana.
"Se les niegan sus derechos a los palestinos, incluso a sus hijos, es terrible", aseguró y comenzó a llorar, según reprodujo la agencia de noticias DPA.
"La UNWRA está totalmente desbordada en Gaza, estamos al borde del colapso, matan a nuestros compañeros, nuestros refugios se desbordan", escribió más tarde Gunness en su cuenta de Twitter. "¿Dónde acabará todo esto?".




Fuente: Télam


Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER