| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El Mundial: la gran cuenta pendiente en la laureada carrera de Ginóbili




El bahiense no participará del Mundial de España y así se perderá lo que seguramente hubiese sido su última chance de ganar un trofeo que siempre le fue esquivo.




Emanuel Ginóbili no jugará finalmente el Mundial de España 2014 y así perderá la chance de alcanzar el título grande que le falta en una carrera repleta de logros deportivos.

El escolta de 37 años ganó a lo largo de su carrera títulos en la Liga italiana, la Euroliga, Campeonatos de la NBA, Sudamericanos y hasta el oro olímpico en los recordados Juegos de Atenas 2004. Sin embargo, quedará la cuenta pendiente de la Copa del Mundo.

Ginóbili tampoco había dicho presente con el Seleccionado argentino en Turquía 2010, aunque en aquella ocasión fue una postura consensuada con San Antonio Spurs la de no intervenir con el conjunto albiceleste que en aquel momento conducía Sergio Hernández.

El zurdo bahiense debutó en Mundiales en Grecia 1998, también de la mano de Julio Lamas, el actual director técnico. Su primer encuentro lo jugó ante Nigeria en una victoria por 68-51, en un partido por la segunda fecha. El zurdo número 5 del Seleccionado consiguió aquel 30 de julio en su primera planilla 7 puntos (2-3 dobles, 1-3 en triples) en 15 minutos.

Al cabo de ese certamen, en donde la Argentina se clasificó octava, Ginóbili actuó en 6 de los 9 cotejos y promedió 7,8 puntos y 1,7 rebotes.

El despegue del astro se dio, sin dudas, en Indianápolis 2002, el torneo donde el equipo de Rubén Magnano saltó a la consideración internacional, con la épica victoria sobre el 'Dream Team' de los Estados Unidos (87-80) y el subcampeonato alcanzado.

Manu intervino en los 9 partidos que el equipo albiceleste disputó y completó una media de 14,1 puntos; 3,5 asistencias; 2,4 rebotes y 2,1 recuperos. Fue elegido para componer el quinteto ideal del certamen.

En Japón 2006, en tanto, el escolta también tuvo una destacada participación y culminó con un promedio de 15,1 tantos y 2,8 rebotes, al cabo de los nueve encuentros en los que intervino para contribuir a la cuarta colocación del equipo nacional.

Su último encuentro en Copa del Mundo se dio el 2 de setiembre en Tokio, en la definición por el tercer puesto ante los Estados Unidos (81-96). Aquella noche, Ginóbili firmó una regular tarea con 10 puntos (2-6 dobles, 0-3 triples, 6-10 libres), 3 rebotes y una asistencia en 19m.

A lo largo de su carrera, Ginóbili, entonces, actuó en 107 encuentros oficiales con el Seleccionado argentino, con una media de 15 puntos; 2,7 asistencias y 2,6 rebotes.




Fuente: Minutouno.


Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER