Pampa de Infierno
Salud Proveyó de materiales de prevención dechagas y el dengue
El Ministerio de Salud coordinó con el municipio y el hospital local la aplicación de insecticidas y la entrega de material gráfico de difusión para reforzar la campaña preventiva contra ambas enfermedades.

Jueves, 2 de febrero de 2012
El Ministerio de Salud entregó materiales de prevención contra las enfermedades del chagas y dengue a la Municipalidad de Pampa del Infierno y al Hospital Almirante Brown, además de establecer estrategias que intensifiquen las acciones en la lucha contra la eliminación de criaderos.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Darío Armando Gómez hizo entrega de larvicidas, herbicidas, mascaras para fumigación (que se utilizará si se registra algún caso positivo) y folletería con información para la población.
Estas iniciativas se llevan a cabo en el trabajo conjunto de la cartera sanitaria y la Municipalidad, donde los integrantes del Programa de Control de Vectores tienen un alto grado de participación. También se continuará con el descacharrado en las casas, con especial atención a las gomerías o chacaritas de la zona.
Por otra parte, el intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión, coincidió con Gómez en que se deben intensificar los trabajos de erradicación de la vinchuca en este 2012, a través del rociado en las viviendas de riesgo.
Con el plan de llegar a un índice de chagas 0, se intensificará el trabajo de rociado en el 100 por ciento de las viviendas en riesgo. “Cada una de estas actividades se debe realizar en conjunto con los municipios para alcanzar a cumplir con los objetivos y que el procedimiento sea efectivo, en sus dos etapas de rociado” informó el subsecretario Gómez.
MEDICAMENTOS Y VACUNAS PARA EL HOSPITAL
Gómez además constató la correcta provisión de medicamentos del Programa Remediar+Redes y en el área de inmunología, la existencia de las vacunas contra el neumococo y el HPV especialmente, además de certificar que cuentan con todas las establecidas en el calendario oficial.
Así también en dialogo con el director del Hospital, Abel Salto y personal del servicio, se interiorizó de las políticas de prevención que llevan adelante respecto de las enfermedades crónicas no transmisibles.