| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Kiev cierra el cerco sobre los bastiones separatistas pro rusos
Ucrania estrechó el cerco en torno a los últimos bastiones en manos de las milicias separatistas pro rusas en el este, mientras investigadores internacionales siguen trabajando cerca de allí para encontrar los cuerpos de las víctimas del avión
"Las Fuerzas Aéreas ucranianas causan pánico en las filas de los guerrilleros y terroristas en el Donbass (región del este ucraniano), a pesar del uso del armamento pesado antiaéreo que recibieron del extranjero", se congratuló hoy el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en un discurso ante las tropas.

ampliar

Según el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, los soldados y grupos paramilitares aliados ya reconquistaron tres cuartas partes de las provincias de Donetsk y Lugansk, tomadas por los separatistas en abril pasado casi sin disparar un tiro.

"Durante la operación antiterrorista el territorio ocupado por los terroristas se ha reducido en tres cuartas partes", sentenció Andrei Lisenko, vocero del Consejo, en una conferencia de prensa en Kiev, informó la agencia de noticias EFE.

Lisenko agregó que Ucrania "dispone de suficientes armas y munición" para derrotar a los rebeldes, justo después de que esta semana la Unión Europea levantara el embargo a la exportación de equipos y tecnología militar a esa ex república soviética.

La estretegia del Ejército sería sitiar las ciudades, cortar sus suministros, hasta que los separatistas no tuvieran otra opción que abandonar las armas Hace unas semanas, el presidente Poroshenko había prometido que no invadiría ni atacaría las ciudades de Donetsk y Lugansk, donde viven más de un millón y medio de personas, para evitar una masacre.

La estretegia del Ejército, adelantó, sería sitiar las ciudades, cortar sus suministros, hasta que los separatistas no tuvieran otra opción que abandonar las armas.

Sin embargo, el mandatario sostuvo hoy que la ofensiva militar contra los separatistas en el este "no puede durar dos o tres meses".

En realidad la ofensiva ya lleva más de tres meses y medio y le costó la vida a 400 soldados y se estima que a más de mil civiles. No existe una cifra oficial de víctimas civiles y medios locales y rusos estiman que el número crece todos los días.

Mientras la ciudad de Lugansk ya fue sitiada, el Ejército y grupos paramilitares aliados ahora avanzan para cercar Donetsk, aún si eso significa combatir a sólo unos kilómetros de donde se estrelló el avión malayo y murieron cerca de 300 civiles el 17 de julio pasado.

Autoridades separatistas denunciaron ante medios rusos que el ataque más grande del día del Ejército ucraniano fue contra sus posiciones en la localidad de Orlovo-Ivanovka, a escasos cuatro kilómetros de Rasipnoye, donde aún yacen los restos del avión de Malaysia Airline.

Pese a los continuos ataques y combates en la zona, un equipo de forenses holandeses y australianos regresaron hoy al lugar donde cayó el avión malayo para seguir buscando los últimos cuerpos de las víctimas que faltan encontrar.

"La prioridad es encontrar y repatriar los restos de las víctimas y sus objetos personales", aseguró Pieter-Jaap Aalbersberg, jefe de la misión internacional, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Jarkov, controlada por Kiev.

Entonces, agregó, "pasaremos a la búsqueda de los restos del avión, pero en estos momentos nos centraremos en la recogida de restos humanos", según reprodujo la agencia de noticias rusa Interfax-Ucrania.

"Las actividades de búsqueda transcurren en una zona de conflicto. Dependemos de los acuerdos de un alto el fuego (...), estamos hablando no de días, sino de semanas", agregó el investigador.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 4 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER