| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
San Lorenzo no pudo sostener la victoria en su visita a Paraguay y empató con Nacional
Por la primera final de la Copa Libertadores, con un gol de Mauro Matos, el conjunto de Edgardo Bauza se había puesto en ventaja, pero Julio Santa Cruz estableció el 1 a 1 definitivo. La revancha será dentro de siete días





San Lorenzo llegó a Asunción para disputar uno de los partidos más importantes de su historia. La ansiada Copa Libertadores estaba a 120 minutos de llegar a las vitrinas de Boedo, y el "Ciclón" afrontó la primera final ante un rival que tenía las mismas necesidades, ya que Olimpia tampoco cuenta con el cetro más importante del continente.

El Defensores del Chaco se inundó con una lluvia de papeles blancos cuando los conducidos por Gustavo Morinigo saltaron al campo de juego con el objetivo de lograr la hazaña. El conmovedor recibimiento poco le importó a un "Cuervo" que salió a presionar desde las primeras acciones del espectáculo.

Las combinaciones entre Emanuel Más y Leandro Romagnoli por el sector izquierdo del ataque visitante pusieron en jaque al arco defendido por Ignacio Don. En cambio, el dueño de casa apostaba sus agresiones a la velocidad de Juan Arguello.

Cuando promediaba el primer capítulo el representante argentino tuvo la oportunidad de abrir el marcador. Si bien la jugada se formó de un modo muy desprolijo, donde hubo una serie de rebotes que favorecieron a los "blaugranas", las intervenciones del "Pipi", junto con las de Mauro Matos y Nacho Piatti inquietaron a la defensa local. El dominio era de los porteños, pero los paraguayos también mantenían inquieta a la última línea de su rival.

El exceso de confianza de Sebastián Torrico pudo representar un costo muy elevado para el conjunto del "Patón". A través de dos tiros de esquina, Nacional estuvo muy cerca de anotar el primer tanto: en el primero, el ex arquero de Godoy Cruz falló en la salida y Freddy Bareiro no consiguió capitalizar el error ajeno. En el segundo, el guardameta optó por quedarse sobre la línea y José Leonardo Cáceres rozó el travesaño.




La respuesta provino en los pies de Más, dado que el ex San Martín de San Juan estrelló un remate en el poste izquierdo de Don. Además, Héctor Villalba no logró aprovechar el rebote del vertical, ya que su intento se desvaneció impactó contra un compañero. Sin dudas, ambos habían hecho méritos para festejar.




La pasividad con la que se inició el complemento se terminó cuando Héctor Villalba le envió un preciso centro a Mauro Matos, para que el ex atacante de All Boys haga delirar a los fanáticos que viajaron hasta Paraguay para saborear la gloria "azulgrana". Con un movimiento perfecto, el delantero anotó el 1 a 0, para que la gesta empiece a establecerse en territorio enemigo.




La notable idea que planteó Bauza, amparada en el doble cinco compuesto por Néstor Ortigoza y Juan Mercier fue fundamental para que San Lorenzo se permita soñar con hacer historia. Más allá del empate agónico que consiguió Julio Santa Cruz, en el Bajo Flores ya están preparando una fiesta inolvidable. Si bien la llave todavía está abierta, los del "Patón" son consientes del acontecimiento que van a vivir en su propia casa. El aspecto anímico será uno de los elementos más influyentes para que el Pedro Bidegain observe a los "Cuervos" volar hacia la gloria, aunque enfrente van a tener a un Nacional, que no les facilitará su trabajo.







Fuente: Playfutbol







Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER