| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La OMS declaró al ébola como una emergencia sanitaria internacional
La Organización Mundial de la Salud recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión. Entre otras, los países donde hay contagio tendrán que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos.
Los exámenes serán realizados a toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse a esta enfermedad letal.

"No debe permitirse el viaje a ninguna persona con un malestar que pueda ser el ébola, a menos que el viaje sea parte de una evacuación médica", indicó la recomendación de la OMS para sus 194 países miembros.

Los países donde se determinó que hay una transmisión activa del virus del ébola son Guinea, Liberia y Sierra Leona, en tanto se evalúa con atención la evolución en Nigeria.

Las recomendaciones de la OMS fueron adoptadas por unanimidad por su Comité de Emergencia, que se reunió durante los dos últimos días en Ginebra (Suiza), consignó la agencia de noticias Efe.

La directora general de la organización, Margaret Chan, dijo que esta decisión representa "un reconocimiento de la gravedad y de la naturaleza inusual de este brote".

"Estamos ante el brote más severo y complejo en cuatro décadas de historia de esta enfermedad", declaró a la prensa.

En tanto, Keiji Fujuda, director adjunto, indicó que no es necesario prohibir viajes y el comercio con los países afectados.

"La OMS no recomienda la prohibición de viajes o comercio, a menos que se trate, de manera específica, de personas infectadas o que estuvieron en contacto (con un enfermo) y que no deben viajar", precisó el especialista.

En esta línea, la OMS se mostró en desacuerdo con la decisión de algunas compañías áreas de cancelar sus vuelos a los países donde se concentran los casos de ébola.

Como parte de las recomendaciones, la organización pidió a los tres países que declaren una emergencia nacional y que se aseguren de que las áreas de transmisión intensa del virus tengan provisiones para que la población no se traslade a otro lugar.

Tras la declaración de la OMS, la Comisión Europea (CE) reiteró que hay un riesgo "extremadamente bajo" de que el brote se extienda a Europa, pero recalcó que de ocurrir "están preparados" para hacer frente a la situación.

Guinea, Sierra Leona y Liberia son los tres países más afectados por el avance del ébola, enfermedad que según el último reporte de la OMS ya infectó al menos a 1.711 personas y mató a 932.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER