| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En Rosario, Central reaccionó a tiempo y derrotó a Quilmes
Con goles del Sebastián Abreu, Rafael Delgado y Walter Acuña, el "Canalla" superó 3 a 1 al elenco de Pablo Quatrocchi, que se había puesto en ventaja a través de Arnaldo González
El emotivo recibimiento que los hinchas le brindaron a Rosario Central fue uno de los momentos más destacados de la noche santafesina. La plaqueta que recibió Miguel Ángel Russo, por haber dirigido al "Canalla" en 200 partidos, acompañó a la conmovedora escena que se desarrolló en el Gigante de Arroyito. Sin embargo, cuando la pelota comenzó a rodar el espectáculo mermó considerablemente.




Tras una media hora de imprecisiones, roces, patadas y choques, Quilmes se aproximó al arco defendido por Mauricio Caranta, a través de balones detenidos. En cambio, la "Academia" apostó por la distribución de Damián Musto y la presencia de Sebastián Abreu. De todos modos, el juego era tan pobre, que lo más llamativo pasaba por la agresividad de las marcas.

Por lo tanto, cuando faltaban cinco minutos para que los protagonistas se vayan al descanso, Arnaldo González capitalizó un tiro libre perfecto y anotó el 1 a 0. La notable pegada del ex Santamarina de Tandil fue fundamental en el aspecto anímico de la visita, dado que unos instantes después, Brian Sarmiento habilitó a Gonzalo Klusener, para que éste defina de primera. El rebote otorgado por el ex arquero de Boca y Lanús le dio la chance a Sergio Hipperdinger de ampliar la diferencia, pero su intento rebotó contra el palo.




En el complemento, Rosario Central tuvo una actitud mucho más ofensiva y obligó a los conducidos por Pablo Quatrocchi a que se refugien contra su propia valla. Así, una desinteligencia entre Sebastián Martínez y Walter Benítez, le permitió al "Loco" Abreu empatar el duelo. La jerarquía del uruguayo fue uno de los factores decisivos en el trámite del pleito, aunque Klusener volvió a tener una ocasión para llegar a la red, pero el travesaño le ahogó el grito. Sin dudas, el segundo capítulo despertó un gran interés en los espectadores, ya que el cotejo se transformó de ida y vuelta.


Cuando restaban seis minutos para el desenlace del partido, Rafael Delgado se proyectó con decisión e impuso el 2 a 1 para el delirio de todos los presentes. Con un tiro cruzado, el lateral izquierdo dejó sin reacción al joven arquero de Quilmes y salvó una fiesta que se había ahogado por la cerveza.


El desahogo definitivo ocurrió en la última jugada de la noche. En un contragolpe ideal, interpretado por Pablo Becker, Abreu y Walter Acuña, el canterano que había ingresado por Franco Niell, selló el 3 a 1 final.

Con los tres puntos asegurados, la "Academia" comenzó con el pie derecho y en la próxima fecha viajará a Núñez para enfrentar a River. En cambio, los bonaerenses buscarán revertir su paso en falso cuando reciban a Godoy Cruz, un equipo que en su debut goleó 3 a 0 a Banfield.

FUENTE: infobae.com


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER