| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Sbaraglia, Martínez y Cortese, algunos "monstruos", de "Relatos Salvajes"
Son algunos de los nombres que protagonizan las distintas historias que componen la nueva gran película de Damián Szifrón que el jueves próximo llegará a las salas locales tras su exitoso paso por el Festival de Cannes.
Junto a Ricardo Darín, estos grandes actores interpretan -en seis historias donde Szifrón renueva su destreza narrativa- a personajes que son llevados a límites humanos insospechados, en los que su forma de ver y pensar el mundo, su moral, sus ideologías, se diluyen o desploman, dejándolos huérfanos frente al peligro de diversas situaciones extremas.

"La película pone a sus personajes en el límite entre civilización y barbarie", afirmó Martínez, quien compone a un empresario millonario que entra en un peligroso juego de mentiras y extorsiones, que puede destruir todo lo que construyó en su vida, cuando su único hijo atropella a una mujer embarazada, la mata y luego huye y se oculta en la mansión familiar.

"Uno sabe como padre que no hay dolor más grande que perder un hijo. El amor por el hijo es incondicional y uno puede
dar la vida por él. Por eso entiendo perfectamente al personaje. No soy violento pero sí le temo a la violencia latente que puede haber en mi. Para mi la película habla de eso. De seres cuyas circunstancias los ponen al límite y les obligan a hacer las cosas que hacen", explicó Martínez a Télam.

"Andá a saber qué cable le toca a una persona para reaccionar así y convertirse en un monstruo. El desafío era contar lo esencial y fundamental. Damián me dijo que mi personaje no es un villano, es un buen hombre y tiene prestigio social, pero le toca estar frente a un hecho desgraciado que le hace ver cómo toda su vida se derrumba en un segundo", añadió.

Cortese sostuvo por su parte que a su personaje "le resultaba muy violenta la sociedad y por eso prefiere cometer un acto extremo y así poder estar encerrada. Ella es más feliz en la cárcel, porque siente que la comunidad carcelaria es un verdadero hogar y, ante la primera oportunidad que tiene, comete un crimen para regresar a prisión".

Para Cortese, que compone con crudeza a una cocinera de un parador de mala muerte perdido al costado de una ruta, "en esta sociedad que genera tanta violencia a lo mejor, esta nueva película de Szifrón ayuda a tomar conciencia a los espectadores, especialmente a aquellas personas que maltratan a otras, para que vean lo que puede provocar su maltrato".

"Lo políticamente incorrecto puede ser leído en la película y a lo mejor ayuda a cambiar las cosas. Algo se va a abrir a partir de esta película", añadió Zilberberg, quien actúa en el mismo episodio, encarnando a la compañera de Cortese, una joven e inocente moza que reconoce en su único comensal al hombre desalmado que le arruinó la vida a ella y a su familia.

Rivas, que personifica con increíble talento a una novia que, en plena fiesta de casamiento, emprende una venganza impiadosa contra su marido, recordó que "nunca había hecho algo parecido. Hice comedia y cosas trágicas. Pero nada como esto. Fue maravilloso, y a medida que fuimos ensayando nos dimos cuenta que merecía otro final y lo fuimos transformando".

Por su parte, Sbaraglia -que protagoniza uno de los episodios de más violencia explícita de la película- señaló que "uno como es espectador no sabe bien cómo querés que termine la historia y cuál es el mejor lugar. Lo que sucede en la pantalla te pone tan incómodo como espectador, que no sabés cuál es el lugar donde debés ponerte frente a lo que ves".

Ese es justamente uno de los puntos fuertes de "Relatos salvajes", ya que tiene la capacidad de generar una revolución interior en los espectadores, al ponerlos -al igual que hace con sus personajes- en una situación límite, frente a la cual no saben qué posición tomar, a la vez que los perturba y les produce profundas dudas acerca de su cosmovisión e ideas morales.

Tanto Martínez como los otros actores coincidieron en que Szifrón "sin llegar a ser un outsider, es un transgresor. Él llega al rodaje con un nivel de claridad y precisión rotundo y es muy generoso al transmitirlo. Fue permeable a propuestas físicas, pero a la vez tenía todo muy claro".

"Su seguridad era avasallante, pero siempre fue muy cuidadoso. Su guión era realmente magistral, de alguien sumamente sensible e inteligente. Damián buscaba siempre la potencia que requería el relato pero no a costa de cualquier cosa. Eso es talento", afirmó Cortese, que realmente encontró en Zylberberg a una compañera de lujo.

En el mismo sentido, Martínez afirmó que "el rodaje fue hermoso, muy divertido, porque Damián crea un clima de trabajo fantástico y sabe muy bien lo que hace y quiere. Está en todos los detalles. De lo que se trataba era de estar a la altura de las circunstancias".

"No se dan tantas alternativas de poder trabajar en película de acción y con tanto despliegue físico. No es que nos tuvimos que entrenar. Todas las películas siempre hay una implicación física fuerte, pero en este caso lo importante era imaginar qué es lo que le pasa a un cuerpo en esas circunstancias", recordó Sbaraglia, sobre la exigencia física que tenía su personaje, que entabla un duelo a muerte con un extraño.

"Es verdad que nuestro instrumento es el cuerpo y en el caso de estas historias nuestros cuerpos también atraviesan otras dimensiones. Eso tiene un impacto físico, pero además de emocional. Damián es un director que te implica en muchas dimensiones y con una exigencia muy alta", agregó Rivas.

Para Martínez, "cuando uno lee algo que te emociona, inquieta y seduce es muy impactante. La historia la comprendí de inmediato en los trazos más gruesos y uno se pregunta cómo reaccionaría como padre frente a ciertas circunstancias. Es algo muy humano. Yo debía estar en estado de emoción muy particular que debía reprimir y no dejarlo ganar".

Con estos "Relatos salvajes", que conjugan el humor y el horror, el amor y la violencia, la codicia y la solidaridad, Szifrón vuelve al cine luego de la exitosa "Tiempo de valientes" (2005), y de su debut en la dirección, que había sido en 2003 con "El fondo del mar".

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER