| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Un sacerdote español, la primera víctima europea del ébola
El cura Miguel Pajares, quien se contagió el virus en Liberia, murió en un hospital de Madrid, donde era tratado con un suero experimental




Pajares, de 75 años, fue el primer español y europeo afectado por esta enfermedad, para la que, por el momento, no existe vacuna.

El misionero era tratado en Madrid con un suero experimental denominado ZMapp, y que también se le está administrando a dos ciudadanos estadounidenses con una patología similar.

El religioso ibérico fue trasladado el 7 de agosto pasado desde Monrovia, donde se contagió del virus, para ser tratado en el Hospital Carlos III de Madrid.

Fuentes del personal que atendió al sacerdote explicaron que el paciente, quien cumplía su quinto día de ingreso hospitalario, estaba en "condiciones críticas" y que, durante las últimas horas, experimentó una "bajada de constantes vitales".

Pese a que los médicos "probaron alguna medicación en un intento de estabilizarlo", la cámara y los monitores con los que era observado "mostraban que tenía problemas para respirar" hasta que el enfermo ha dejado de "mostrar actividad" durante la mañana de este martes.

Su cuerpo "será sellado e incinerado", sin practicarle la autopsia para evitar la propagación de la enfermedad, de acuerdo con el reglamento de la Policía Sanitaria Mortuoria de Madrid.

El contacto con los cadáveres debe realizarse "por personal entrenado" y no se procede, en estos casos, a ninguna preparación del cuerpo del difunto, precisaron fuentes sanitarias.

El pasado 4 de agosto se reveló que el religioso español permanecía aislado en el hospital San José de Monrovia, la capital liberiana, junto a otros trabajadores del centro sanitario, tras la muerte por ébola de su director, el hermano Patrick Nshamdze, a quien cuidó el sacerdote español.




Compañeros afectados

Tras confirmarse que padecía la enfermedad, fue trasladado a España en un avión provisto con equipamiento médico, un Airbus A310 del Ejército del Aire, en el que también viajaba la monja de origen guineano y nacionalidad española, Juliana Bonoha, que no padecía la enfermedad. Esta última continúa su recuperación, y su estado de salud es estable.

Fuentes hospitalarias indicaron que probablemente este martes repetirá el test del ébola a la religiosa para descartar definitivamente que ha contraído el virus.

Ambos trabajaban en el Hospital San José de Monrovia, donde fueron ingresados otros tres religiosos compañeros de Pajares infectados de ébola: dos de ellos, la monja de la Inmaculada Concepción Chantal Pascaline y el religioso y enfermero George Combey, que también han fallecido.

Mientras tanto, permanece internada en el Hospital ELWA de Liberia, gestionado por la ONG Médicos Sin Fronteras, la hermana Paciencia Melgar.

Durante los últimos cuatro meses, esta epidemia sin precedentes que afecta a Liberia, Guinea Conakry, Sierra Leona y Nigeria, ha causado la muerte a 1.013 personas y ha infectado a 1.848, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).







Fuente: Infobae


Martes, 12 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER