| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa parte a Corea del Sur para una visita de cinco días
El Sumo Pontífice llega al país asiático luego de que Juan Pablo II lo visitara en 1984 y 1989. Su gira termina el lunes e incluirá una Jornada de la Juventud en la que se esperan seis mil asistentes.




El papa Francisco emprende este miércoles su visita a Corea del Sur, en el que será su tercer viaje internacional tras Brasil y Tierra Santa, y en el que llevará su interés en la evangelización de Asia y su deseo para la reconciliación de la península.

El avión del Sumo Pontífice despegará a las 11 hora argentina desde Roma y con él viajarán el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin y el Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, Stanislaw Rylko.

También viajará un empleado del Vaticano, en esta ocasión de la centralita telefónica, ya que Francisco decidió premiar así a los trabajadores de la Santa Sede.

El Papa llegará a Seúl mañana y tras celebrar una misa en la nunciatura de la capital coreana, donde se alojará, se trasladará a la sede de la presidencia para reunirse con las autoridades y con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye. Esa misma tarde, Francisco celebrará una reunión con los obispos coreanos en la sede de la Conferencia Episcopal.

El viernes, el Papa viajará en helicóptero hasta la ciudad de Daejeon, donde celebrará la misa de inicio de la Jornada de la Juventud en el estadio que fue escenario del Mundial de Fútbol en 2001 y posteriormente se trasladará al santuario de Solmoe, donde se reunirá con jóvenes procedentes de 23 países asiáticos.

El Vaticano informó de que serán cerca de 6.000 los jóvenes presentes, 2.000 de ellos procedentes de otros países asiáticos.

A los asistentes, el Papa se dirigirá en inglés y en este idioma hablará en otras tres ocasiones, mientras que el resto de los discursos serán en italiano.

Francisco, que visita el país asiático después de Juan Pablo II, que lo hizo en 1984 y 1989, acudirá el sábado a Gwanghwamun para la beatificación de Paul Yun Ji-Chung y otros 123 mártires, asesinados por su fe en 1791 con la llegada del cristianismo a Corea.

El Papa destacará entonces como en este país, en el que los católicos son el 10 por ciento de la población, se vive una Iglesia dinámica con cien mil bautizos de adultos cada año.

Ese mismo día visitará un centro de recuperación de discapacitados, la Casa de la Esperanza, en Kkottongnae, y en esta misma localidad se reunirá con comunidades de religiosas y miembros del apostolado laico.

El domingo, Francisco llegará a Haemi, donde en el santuario de esta localidad verá a los obispos de Asia y después en el Castillo oficiará la misa que cerrará la Jornada de la Juventud asiática.

El Papa dedicará el lunes a la celebración de la misa para "la paz y la reconciliación", como la denominó el Vaticano, en la catedral de Myeong-dong en Seúl, para después regresar a Roma.

Se esperaba que la visita del pontífice pudiese servir para el acercamiento de las dos Coreas, pero será difícil dada la negativa de las autoridades norcoreanas a la invitación de los organizadores de mandar una representación de los católicos presentes en su país.






Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 13 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER