| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Copa Libertadores- San Lorenzo buscará escribir la página más gloriosa de su historia ante Nacional
El equipo de Boedo se apresta para vivir el momento más importante de sus 106 años de existencia cuando reciba al conjunto guaraní, con la inmejorable chance de consagrarse campeón del certamen por primera vez.
El partido se jugará dese las 21.15 en el estadio Pedro Bidegain, ubicado en el barrio porteño del Bajo Flores, con entradas agotadas, arbitraje del brasileño Sandro Ricci y televisado por Fox Sports.

En el juego de ida, desarrollado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, igualaron 1 a 1, con un gol en tiempo adicional de Nacional.

El vencedor de hoy será el campeón. De igualar se jugarán 30 minutos suplementarios. De persistir el empate se definirá con remates desde el punto penal, ya que en las finales los goles de visitante no valen doble en caso de empate.

Año tras año fue ganando terreno en el corazón de cada hincha de San Lorenzo un superlativo grado de frustración, la de ser el único equipo argentino de los considerados `Grandes` que nunca pudo consagrarse campeón de América.

La herida sanlorencista se profundizó, sin piedad, al observar las copas ganadas por Estudiantes, Argentinos Juniors y Vélez Sarsfield. Esos equipos no pertenecen al selecto grupo de los de mayor convocatoria pero que se dan el lujo de tener su nombre grabado en el codiciado trofeo como campeones.

En la edición inicial, en 1960, San Lorenzo pudo ser el primer equipo argentino en ganarla, pero en semifinales le cedió la localía a Peñarol de Uruguay, a la postre ganador del certamen, en un tercer partido y dejó escapar esa chance.

Los años pasaron y el haber `vendido` aquella localía pareció pasarle factura eternamente. Pero toda `maldición` tiene su final y quizás en una fría noche de agosto de 2014 culmine el infortunio ante Nacional.

Este San Lorenzo dirigido por Edgardo Bauza ya demostró en Paraguay ser mejor que Nacional. La mayor categoría y la calidad técnica del `Ciclón` debió haber salido triunfante de Asunción, pero no fue así por una distracción en el minuto final usufructuada por la voracidad goleadora de Julio Santa Cruz.

No obstante, el precepto "los partidos hay que jugarlos` no debería caer en el olvido y Nacional, que en las fases previas dejó en el camino a Vélez y Arsenal, y demostró ser un equipo combativo, inteligente y ordenado.

Por otra parte, en el `Ciclón` no puede pasar inadvertida la ausencia de Ignacio Piatti, jugador de importante magnitud en el esquema de Bauza, a causa de que el jugador tiene contrato vigente con el Montreal, de la liga estadounidense (MLS), a partir del 8 del actual.

Bauza reemplazará a Piatti por el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, en una evidente muestra de que el planteo será mucho más agresivo que el presentado en tierra paraguaya.

Leandro Romagnoli, con inminente futuro en Bahía de Brasil, jugará por la izquierda y la dupla Cauteruccio-Mauro Mattos en la ofensiva.

Además, en la defensa, Mauro Cetto -recuperado de una lesión en la cadera- irá por Fabricio Fontanini, en las dos variantes que presentará San Lorenzo con respecto a la ida.

Nacional, el equipo de peor campaña de los 16 que llegaron a 16avo. de final (San Lorenzo fue el 15to.) y que no ganó fuera de casa, es dirigido por Gustavo Morínigo, quien tiene una duda sobre el reemplazante del desgarrado lateral derecho Ramón Coronel: Juan Argüello (titular en la ida) o Fabián Balbuena.

A favor de Nacional está el regreso a la oncena titular de Marcos Riveros, fundamental por su capacidad como organizador de juego y de proyección ofensiva, quien no jugó la ida al estar suspendido.

Todo esta dado para que San Lorenzo haga suyo el trofeo continental, pero ese `monstruo de mil cabezas` que será su gente querrá una rápida ventaja y esa situación deberá ser controlada por el equipo de Edgardo Bauza, para no contagiarse de esa ansiedad ante un equipo que hará lo que más le gusta y mejor sabe, contraatacar.

Es el momento. Una cita con la historia, el postergado encuentro entre San Lorenzo y la Copa Libertadores. Será cuestión de que once hombres con la casaca azulgrana la seduzcan y atesoren para que, de una vez por todas, deje de escapar.


--Posibles formaciones--

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Martín Cauteruccio y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Nacional (Paraguay): Ignacio Don; Juan Argüello o Fabián Balbuena, Raúl Piris, José Cáceres y David Mendoza; Marcos Melgarejo, Marcos Riveros, Silvio Torales y Derlis Orué; Julián Benítez y Freddy Bareiro. DT: Gustavo Morínigo.

Cancha: San Lorenzo.
Arbitro: Sandro Ricci (Brasil).
Horario: 21.15.
Televisa: Fox Sports.


Miércoles, 13 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER