| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Partido Socialista Brasileño decidirá un reemplazante después del funeral de Eduardo Campos


El PSB se reunió esta mañana para discutir el rumbo del partido luego de la muerte del candidato y anunció que toda decisión vinculada a la futura sucesión presidencial será informada luego de su funeral, que aún no tiene fecha precisa.



Campos, de 49 años, líder del socialismo de Brasil y ex gobernador de Pernambuco, murió ayer cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló en la ciudad costera de Santos, en el estado de San Pablo cuando se dirigía a un acto de campaña.

La dirección del PSB se reunió hoy, según consignó el sitio O Globo, pero anunció que no decidirá por ahora quien sucederá a su candidatura pese a que la prensa y politólogos apuntan a la compañera de fórmula de Campos, la ex "verde" Marina Silva.

La muerte del candidato socialista conmocionó a la arena política a 52 días de las elecciones presidenciales y obliga al resto de los postulantes a reajustar estrategias si Silva es elegida como representante del PBS, afirmaron hoy analistas.

"De lo que debemos tener claridad actualmente es que la campaña volverá a comenzar de cero", comentó a la agencia EFE el historiador Francisco Carlos Teixeira, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

La ecologista, ex ministra de Medio Ambiente del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta resistencias dentro del PSB que lideraba el ex gobernador de Pernambuco.

Silva se afilió al PSB de Campos el año pasado, cuando naufragó su partido Red Sustentabilidad y fue colocada en la fórmula para atraer votos, tras su tercer lugar en los comicios de 2010, donde obtuvo casi 20 millones de sufragios.

La designación de Silva como candidata a vicepresidenta en la fórmula del PSB fue una elección hecha por el fallecido Campos, por lo que un rechazo a que sea ella quien reemplace a Campos en la campaña sería una ofensa tanto Silva como a la memoria de Campos, dijeron algunos miembros del PSB a la agencia Brasil247.

Esa fue una de las razones apuntadas por la dirección del partido socialista para sugerir que Silva será elegida por la agrupación como candidata a presidenta, pese a la desconfianza de algunos miembros por considerar que la dirigente no representa los ideales del socialismo.

Según Teixeira, el PSB enfrenta divisiones internas frente al escenario nacional luego de la tragedia de Campos.

Entre los que resisten, según el historiador, hay un sector del PSB que está a favor de volver a formar parte de la coalición oficialista de Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), y otra incluso está alineada al opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del candidato Aecio Neves.

"La opinión pública puede obligar al PSB a aceptar a Marina Silva como candidata, porque tiene posibilidades de causar un terremoto en la elección", evaluó.

En el caso de que Silva fuera elegida como candidata por el partido, "el impacto para el PT puede ser grande y hasta podría llevar a un escenario de segunda vuelta, pero para el PSDB sería peor, porque ella está en condiciones de superar a Neves y ser la nueva fuerza nacional", dijo el analista consultado por EFE.

Para el director de Brasil247, el analista Paulo Moreira Leite, Silva y Campos "hicieron un casamiento por conveniencia cuando la ex ministra fracasó en conformar su propio partido" y "querer usar (ahora) la tragedia de Guarujá para cambiar la naturaleza de ese acuerdo es cometer un acto violento", aseguró.

Para el analista, Silva no representa los valores del PSB y remarcó que "llamar a la ex ministra para liderar el PSB sería como convocar al vicepresidente Michel Temer (del Partido del Movimiento Democrático Brasileño - PMDB) para ser candidato a presidente en la fórmula del Partido de los Trabajadores (PT) en caso de que Dilma Rousseff, por alguna razón, no pudiera disputar la presidencia".

Con todo, pese a las especulaciones sobre el nuevo panorama electoral, el PSB tiene un período de 10 días para decidir quién reemplazará a Campos en la candidatura.

Los indicios de que sea Silva también pesan en las declaraciones del diputado Julio Delgado, integrante de la dirección nacional del partido quien hoy al salir del encuentro dijo que "tenía un sentimiento de que Eduardo (Campos) le gustaría ver a Marina (Silva) como candidata por la relación que ellos construyeron en los últimos meses".

Los restos de Campos serán velados en el Palacio do Campo das Princesas, sede de la gobernación de Pernambuco, pero aún no hay fecha precisa porque se están realizando los análisis de ADN sobre los restos de las víctimas de la tragedia.




Fuente: Télam


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER