| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Borghi comparó a Riquelme con Shrek: "Todos piensan que es de una forma pero es totalmente diferente"
"No es el tipo más simpático del mundo pero su comportamiento es completamente normal", definió el entrenador del “Bicho” al tiempo que prepara al equipo para la segunda fecha
"He tenido jugadores antipáticos y menos agradables. La gente lo tiene mal visto por su forma de ser o porque contesta lo que quiere y no lo que el periodista pretende", sintetizó el entrenador sobre el ex crack de Boca Juniors, ahora en filas del `Bicho` en la Primera B Nacional.

Borghi añadió que "entiendo que detrás de Riquelme hay muchas informaciones, a veces con malas intenciones. Conmigo es un tipo totalmente normal y por eso insistí tanto en traerlo. Si hubiese tenido un mal enfoque sobre él no lo habría pedido, todo lo contrario, yo soy uno de los más agradecidos porque él haya venido. Va a ser muy importante para nosotros".

El DT de Argentinos Juniors fue entrevistado telefónicamente por la deportiva FM Impacto, a raíz del partido que Argentinos Juniors debe sostener el sábado próximo con Instituto, en Alta Córdoba, en el marco de la segunda fecha de la zona `A` de la B Nacional.

Respecto del club de La Paternal, el técnico dijo que "somos un club muy humilde de la capital, yo le digo `una manzanita donde se juega al fútbol`. Tener a jugadores como el `Lobo` (Ledesma), como (Juan Román) Riquelme y como (Matías) Caruzzo nos han puesto otra vez en la cresta de la ola".

"Es un orgullo tenerlos y que ellos se hayan fijado en nosotros, un equipo de segunda categoría. Al mismo tiempo es una responsabilidad porque estamos más expuestos mediaticamente y todo lo que hace el club genera repercusión", amplió.

Con relación con el juego en el debut en el certamen, cuando el sábado pasado con gol de Riquelme su equipo venció a Boca Unidos por 1 a 0, Borghi entendió que "no fue un buen partido, no se jugó bien ni hubo momentos brillantes de fútbol".

"Boca Unidos salió a refugiarse y a nosotros nos costó mucho. Después apareció lo que todos esperábamos, la magia de Riquelme que convirtió el gol. Posteriormente (Santiago) Raymonda tuvo la oportunidad de empatar y falló, eso nos dio un poco más de aire", comentó al respecto el entrenador.

Luego se refirió al próximo rival y explicó que "de Instituto sabemos que sufrió lesiones y expulsiones pero no cómo va a formar aún, esperaremos hasta mañana. Es un rival muy duro, no existen los rivales fáciles. La única ventaja que nosotros consideramos, es que Instituto necesita los puntos y va a tener que salir un poquito más. Nosotros podemos aprovechar esa oportunidad".

Sobre Argentinos, como principal candidato al ascenso, el técnico, respondió de que "es un elogio que la gente esté mirando con buenos ojos lo que uno hace y a su vez es una presión porque somos un equipo muy llamativo en nombres.

"Tendremos que rendir examen todos los fines de semana, con la humildad de siempre trataremos de imponer un juego lindo en todos lados porque esa es la premisa. No queremos ascender de cualquier forma, queremos hacerlo dignamente y dejando bien en claro que la historia de un pequeño club tiene que respetarse", indicó.

Por otra parte, se le pidió una opinión en cuanto a las figuras que Argentinos Juniors supo dar al fútbol en su momento y la merma actual del club en cuanto a los juveniles.

"La respuesta es clara, cada vez buscamos más resultados y menos juego. Cuando se le pregunta a un técnico de inferiores cómo salieron y no cómo jugaron y se le pide ser campeón sin importar cómo, el entrenador y la gente comienzan a buscar resultados de cualquier forma", ejemplificó.

En ese sentido, Borghi agregó que "nuestra teoría se basa en enseñarle al jugador a ganar, perder o empatar y a jugar con uno más o uno menos. Cuando llegue a Primera se le agregará o quitará cosas, y estamos pecando en eso".

"También lo que sucede es que el técnico plantea un estilo totalmente distinto al de los juveniles. No podemos estar cambiando de estilo cada 6 meses. Nos está costando mucho con los 10, cada vez hay menos", concluyó.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER