| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca pasó del sufrimiento al éxito y se quedó con el triunfo sobre el final ante Belgrano
En el último minuto, Agustín Orión tapó una gran pelota ante Mansanelli. En la siguiente acción, Emmanuel Gigliotti decretó el 1-0 final. El "Xeneize" volvió a tener una pobre producción. Gago se retiró lesionado
El tiempo de descuento del encuentro que jugaron Boca Juniors y Belgrano en Córdoba fue clave. En cuestión de segundos, el equipo de Bianchi pasó de estar al borde de la derrota a quedarse con la victoria y sus primeros tres puntos en el certamen.

Finalmente, "El Xeneize" se quedó con el triunfo por 1-0 ante "El Pirata", en el encuentro válido por la segunda fecha del torneo de primera División, que contó con el arbitraje de Diego ceballos.

La primera parte tuvo un desarrollo parejo y fue de menor a mayor en dinámica y vértigo. El local comenzó mejor, pero el elenco dirigido por Carlos Bianchi supo emparejar el juego.

A los 6 minutos, Agustín Orión tuvo una salida en falso ante un tiro libre ejecutado por Lucas Zelarrayán y la pelota salió al lado de su palo izquierdo. Fue la primera llegada de peligro para un "Pirata" que se encargó de forzar el error de la última línea "Xeneize" para acercarse al arco.

El delantero hondureño Jerry Bengtson, que hacía su debut con la camiseta del elenco cordobés, fue clave en la ofensiva local, aunque careció de precisión a la hora de cerrar sus intentos. A los 12, César Pereyra le puso una gran habilitación y el delantero, que participó del último Mundial con su selección, se fue solo hacia el arco. Intentó gambetear a Orión y se tiró en el área, simulando un penal que el árbitro Ceballos no concedió.


Poco después, Bengtson le ganó con el cuerpo a Forlín y quedó mano a mano con Orión, pero definió mal y su disparo salió muy desviado. Más tarde, se invirtieron los roles: el hondureño anticipó a la defensa una vez más y cedió para el "Picante", que sacó un remate que Orión mandó al córner.

El encuentro era prácticamente un monólogo de situaciones de Belgrano, ante un Boca que no encontraba la profundidad deseada y que solo había podido acercarse tibiamente a través de un centro aislado de Gigliotti que se cerró con peligro.

Sin embargo, a los 28, "El Xeneize" se encontró con la jugada más clara de la primera etapa. Carrizo arremetió por derecha, superó a su marcador y sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño, ante la mirada de Olave.


A partir de ese momento, el encuentro se volvió más animado y entretenido. La visita se soltó un poco más y equilibró las acciones, generado un ida y vuelta que no contó con emociones frente a los arcos.

Fernando Gago se retiró en el inicio del segundo tiempo por una molestia física y, en su lugar, ingresó Gonzalo Castellani que, a los siete minutos, tuvo su primera oportunidad con un remate de media distancia que Olave mandó al córner. Los de Zielinski respondieron con un tiro libre de Zelarrayán que peinó Pereyra y que, finalmente, Furch cabeceó desviado.

A los 25, Velázquez recibió la habilitación y quiso pasar a Grana, pero cayó ante el juego físico del defensor de Boca. El jugador de Belgrano reclamó airadamente al árbitro por un supuesto penal, pero Ceballos lo amonestó por tirarse en el área.

La producción de ambos mermó en la segunda parte y el encuentro ingresó en una meseta. Ninguno de los dos equipos lograba igualar el desempeño de la primera parte ni profundizar en ofensiva.

Ya en tiempo de descuento, Furch metió un centro para César Mansanelli, que entró solo y empujó la pelota para encontrarse con la gran reacción de Agustín Orión, que se quedó con el triunfo del local en sus manos. Segundo después, cayó un centro en el área del local y Emmanuel Gigliotti se elevó para conectar el cabezazo goleador en soledad, que le dio la victoria al equipo de Bianchi.


Tras la conquista, ya no hubo tiempo para más y Boca se quedó con sus primeros tres puntos del certamen, tras haber perdido en la primera fecha ante Newell's. Belgrano sumó su segunda caída consecutiva en el campeonato.

FUENTE: infobae.com


Lunes, 18 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER