Musico Popular Cautivante.Romina Grosso
“La Mona” cautivó al público en el Festival de Peñas de Villa María
Carlos "La Mona" Jiménez abrió este viernes la 45ta. edición del Festival de Peñas de Villa María, con un show avasallante que cautivó a unos 7.000 fanáticos que vibraron al ritmo del más importante cuartetero cordobés. que volvió a desplegar todo su encanto y magnetismo, desatando una verdadera fiesta popular.

Sábado, 4 de febrero de 2012
Pongan huevos h... de p...!, le pedía a un público encandilado con su presencia El rey del cuarteto, quien vestido con pantalón de lentejuelas, musculosa negra y chaqueta plateada volvió a subirse al escenario Hernán Figueroa Reyes del anfiteatro Centenario luego de cuatro años, custodiado por una ajustada banda integrada por 14 músicos entre los que se contaba su hijo, Carli Jiménez.
Entusiasmado y más motivado que lo habitual, quizás por la alegría que significó volver a cantar en la Plaza Próspero Molina en el Festival Nacional de Cosquín tras 24 años, algo que él mismo mencionó cuando señaló que actuar allí fue como sacarse un luto que tenía dentro de mi corazón y demostrar que el pueblo quería que yo fuera, se dio el gusto de filmar al público y a su banda con la cámara que le quitó al camarógrafo a quien "sedujo" acariciando su barba.
Se acercó a la gente, leyó muchos de los carteles de cartón elevados por sus fans oriundos de diferentes puntos del país y sonsacó una alegría profunda a partir de canciones conocidas como la inoxidable Señor ayúdame a vivir e nuevos como la arrasadora Maldito paco, de su último disco Un loco Bohemio de la noche, el número 82 en la carrera de un artista que hace poco cumplió 61 años.
Soy Jiménez cantaba la gente para arengar a La Mona, quien mientras recorría el escenario de punta a punta, no dejó de estar atento a lo que sucedía en el plano musical y dirigía a la banda en cada detalle.
También le dedicó el tema El pianista a su amigo, el jugador de fútbol Carlitos Tévez, con la intención de celebrar su cumpleaños 28 pero además, como un modo de darle fuerza en un momento difícil de su carrera luego de haber sido suspendido: "Cuando vuelvas en seis meses vas a tener el mismo hambre que yo tuve en Cosquín", gritó el cantante.
Promediando un concierto que comenzó pasada la medianoche y con la naturalidad que lo caracteriza, La Mona dijo "me voy a hacer pis", para dejarle por un rato el escenario a su hijo Carli, quien con mucho oficio salió airoso de la situación de semejante responsabilidad y entonó un par de temas pegadizos y de contenido romántico.
Para el final guardó el hit Me mata, que cantó junto a sus amigos de Kapanga, el fogueado quinteto de Quilmes liderado por el carismático Martín Mono Fabio, que había preparado el terreno para la fiesta con un show en el que no faltaron sus clásicos como El albañil y Ramón y otros como Mesa cuatro, Fumar y La mañana.
En la misma sintonía festiva y entusiasta no faltó el humo, los fuegos artificiales, papelitos plateados, los muñecos-, se subieron al escenario del anfiteatro techado más grande de la Argentina, Los Caligaris, banda cordobesa que fusiona el rock con el cuarteto, y la enérgica agrupación mendocina Los Coholins, que le aportó color a la primera fecha del encuentro.
Jorge Rojas, Valeria Lynch, César Isella y el grupo La Barra protagonizarán la segunda jornada del festival que se realiza hasta el lunes 6 de febrero en un predio imponente cuyo escenario supera las 70 toneladas de peso y fue diseñado especialmente para el festival y trasladado desde Buenos Aires-, ubicado a la vera del río Calamuchita.
Telam