| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los más discutidos de la lista de Sabella, los diamantes del mercado de pases europeo
Los nombres cuyas convocatorias encendieron el debate protagonizan los pases y negociaciones más importantes. Sólo Di María y los €125 millones que por él ofreció el United rompería la regla






El Mundial Brasil 2014 no sólo fue el mejor de la Argentina en 24 años al clasificarse finalista sino que además se transformó en el trampolín de muchos de los futbolistas más criticados de la convocatoria de Alejandro Sabella hacia destacadísimas transferencias, acaso las más importantes de entre los 23.

La más destacada es la de Marcos Rojo al Manchester United, club que en busca de su refundación futbolística pagó por él al Sporting de Lisboa la suma de €20 millones más la cesión del portugués Nani.

Rojo, surgido en Estudiantes de la Plata, debutó en el "Pincha" en 2008 cuando tenía 18 años y en el que ganó la Copa Libertadores 2009 y el Torneo Apertura 2010. Su primera transferencia fue al Spartak Moscú en 2010 y a mediados de 2012 fue adquirido por el Sporting de Lisboa, club desde donde ahora emigra a Inglaterra para jugar la Premier League con el United.

El marcador de punta fue uno de los jugadores más relevantes en el equipo titular de Sabella en el Mundial disputando 6 de los 7 partidos. Sólo faltó ante Bélgica en cuartos de final por acumulación de amarillas.

Entre las transferencias ya concretadas se destaca también la de Ezequiel Garay, quien pasó del Benfica de Portugal al Zenit de Rusia por €15 millones, el quinto club de su carrera tras su inicio en Newell's y luego las experiencias en Racing de Santander, Real Madrid y el ya mencionado Benfica.

El Mundial también sirvió para que Federico Fernández lograse una de las mejores transferencias de su carrera al pasar del Napoli de Italia al club galés Swansea que milita en la Premier League de Inglaterra. El defensor, también surgido en Estudiantes jugó además en Napoli y Getafe.

Entre los traspasos más importantes que están en plena negociación respecto de los jugadores argentinos que jugaron el Mundial pese a fuertes críticas por su nivel surge el nombre de Enzo Pérez, por quien el Valencia de España le ofreció al Benfica nada menos que €25 millones.

Otro de los futbolistas argentinos que podría cambiar de club tras destacarse en Brasil 2014 es el arquero Sergio Romero, uno de los tres mundialistas más destacados junto a Messi y Mascherano. Medios italianos (su ficha es del Genoa, que lo tiene préstamo en Mónaco) dan por hecho el pase al Liverpoool por entre 2 y 3 millones de euros más el pago de su contrato vigente de 1,7 millones de euros.

Tras la Copa hubo además importantes renovaciones de jugadores destacados: Javier Mascherano, cuya continuidad en Barcelona estaba en duda antes del Mundial, extendió su vínculo con el club español hasta 2018 con una cláusula de recisión de €100 millones (su contrato inicial iba a finalizar en 2016).

Por el mismo camino transitó Sergio Agüero, quien firmó con el Manchester City una extensión de su vínculo hasta 2019 con una mejora en su contrato que le significará una ganancia de €14 millones por temporada.

Di María, el que puede romper el mercado
Tras la derrota del Manchester United en su debut en la Premier League su técnico, Louis Van Gaal, afirmó que necesita "mejores jugadores" y en ese marco causó estupor el trascendido sobre la oferta de €125 millones que el club inglés le habría hecho al Real Madrid por Ángel Di María.

Según el diario Daily Mail, el Manchester está dispuesto a pagar esa suma por el traspaso y ofrecer al jugador un contrato por cinco temporadas con un sueldo de 248.000 euros a la semana, unos 12,9 millones al año.

"Sé en qué posiciones necesitamos mejores jugadores, pero no lo voy a comentar con vosotros", dijo Van Gaal a los periodistas tras un encuentro en el que varios fallos de su defensa propiciaron la victoria del Swansea.



Fuente: Playfutbol


Martes, 19 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER