| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israel asesta un duro golpe a Hamas con el asesinato de tres jefes militares en Gaza



Un ataque aéreo israelí sobre Gaza mató a tres altos mandos del brazo militar de Hamas, mostrando los alcances de los servicios de inteligencia israelí, a dos días de la ruptura de la tregua y las negociaciones indirectas en Egipto.



Israel aseguró que el trío había sido clave en la expansión de las capacidades militares de las "Brigadas de Ezzedin Al Qasam" en los últimos años, principalmente en la construcción de túneles, la formación de combatientes y el contrabando de armas a Gaza.

Hamas prometió vengar la muerte de los tres comandantes en un comunicado en el que aseguró que "Israel pagará por los crímenes que perpetra sobre el pueblo palestino. Estas acciones lo único que hacen es fortalecer nuestra determinación a seguir luchando".

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la "inteligencia superior" del servicio de seguridad Shin Bet y la "ejecución precisa" del ataque por el ejército.

Los comandantes muertos fueron identificados por Israel y Hamas como Mohammed Abu Shamala, Raed al Attar y Mohammed Barhoum. Shamala y Al Attar eran objetivos prioritarios de Israel, en especial el primero al que los servicios de inteligencia internos israelíes relacionaban con la captura en 2006 del soldado israelí Gilad Shalit en la operación "Kerem Shalom".

ampliar


Shalit estuvo cinco años en poder de las milicias palestinas, hasta que fue liberado en un intercambio con prisioneros, algunos de los cuales Israel volvió a encarcelar el pasado junio.

El Ejército israelí confirmó horas después la muerte en el mismo ataque de Barhum, al que se consideraba una de los responsables de la logística y entrada de armas en la Franja, así como recaudador de fondos en Siria.

El ataque aéreo ocurrió en la madrugada de hoy en el barrio de Tel Sultan de Rafah cuando varios misiles explotaron contra un edificio de cuatro pisos, aseguraron la policía y testigos.

Hamza Khalifa, un residente de la zona dijo que el edificio fue golpeado sin previo aviso. "Sólo escuchamos múltiples misiles, uno tras otro, seis o siete misiles" detalló.

En el bombardeo, otros cinco civiles murieron y al menos cuarenta personas resultaron heridas, informó la agencia de noticias EFE.

El ataque de hoy en Rafah se da un día después de un intento israelí por matar al líder de las Brigadas, Mohammed Deif, en un ataque aéreo en el que la esposa de Deif y su bebé de siete meses, Alí, murieron.

Estos últimos bombardeos se dan luego de que las conversaciones indirectas entre palestinos e israelíes para alcanzar una tregua sostenible se rompieran el martes. Tras el quiebre del diálogo, Hamas reanudó los ataques contra Israel, incluso antes de la finalización formal de la tregua de seis días en la medianoche de ese día. Horas antes de la reanudación del fuego, representantes de Hamas habían denunciado que Israel estaba llevando las discusiones a un "callejón sin salida" y que la tregua era "muy débil".

Pese a la crisis, el presidente palestino, Mahmud Abbas, sostiene hoy conversaciones en Qatar con el máximo líder político de Hamas en el exilio, Khaled Meshaal, y el emir de Qatar. Antes del colapso de las negociaciones de El Cairo, Abbas había planeado utilizar las reuniones en Qatar para instar a Meshaal y sus patrocinadores qataríes a respaldar el plan egipcio de alto el fuego.

Los representantes de Hamas en Egipto rechazaron la propuesta porque no contiene compromisos por parte de Israel para aliviar el bloqueo de la frontera de Gaza, impuesto en 2007 tras la llegada de esa organización islamista al poder en la Franja.

Durante las últimas seis semanas de la guerra de Gaza, más de 2.000 palestinos murieron, la mayoría de ellos civiles, más de 10.000 resultaron heridos y cerca de 100.000 se quedaron sin hogar, según cifras de la ONU y de funcionarios palestinos. Israel perdió 67 personas, 3 de ellos civiles.

Netanyahu mostró ayer poca disposición a regresar a la mesa de negociaciones después de seis semanas de guerra con Hamas. "Estamos decididos a continuar la campaña con todos los medios y como se necesite", sostuvo acompañado por el ministro de Defensa, Moshe Yalon. "No vamos a parar hasta que garanticemos total seguridad y tranquilidad para los residentes del sur y todos los ciudadanos de Israel".




Fuente: Télam


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER